10 horas de escala en Atlanta, Estados Unidos
Es difícil pensar en actividades para realizar mientras se debe matar el tiempo durante una escala muy prolongada en aeropuertos. En el caso de pasar por el de Atlanta aquí les dejamos algunas recomendaciones.
Atlanta es la capital y la ciudad más poblada del estado de Georgia, Estados Unidos. El Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson se encuentra en esta ciudad, y es uno de los aeropuertos más transitados del mundo, el primero de Estados Unidos, y el más grande del país, además de ser uno de los más grandes a nivel mundial. Contiene un extenso número de terminales, gran flujo de aviones y un lobby con gran tránsito de pasajeros. Últimamente, compite con el aeropuerto de Dubai para ocupar el primer puesto del aeropuerto más grande.
En la estación terminal, además se encuentra un surtidor gratuito de Coca Cola, que ofrece distintas variedades de la bebida disponibles en el mundo, para crear distintas combinaciones y jugar con los sabores. Lo único que se debe pagar si no se lleva consigo es un vaso para poder beber las distintas opciones que permiten los surtidores de Coca Cola.
Realizar una escala en este aeropuerto puede ser de gran provecho turístico si se cuenta con varias horas de espera. Por eso, a continuación, se mencionan algunos lugares destacados y cercanos en la ciudad que se pueden visitar durante una escala de 10 horas en este sitio. Para trasladarse se recomienda el metro, llamado Marta, que cuenta con dos líneas que llegan al centro de la ciudad y tienen estación terminal en el sector de arribos del aeropuerto.
Una de las visitas obligadas es el Mundo Coca-Cola, una exposición permanente que se ubica a unos 15 minutos a pie de la estación Peachtree Center y se puede realizar una visita guiada por la recreación de las distintas etapas del proceso de producción, ver una película de la marca en 4D y degustar en el museo las más de 60 bebidas que se fabrican en la planta para todo el planeta. Además, contiene una galería, la Pop Culture Gallery, donde se pueden observar obras de Andy Warhol o Norman Rockwell.
Otro de los lugares para visitar en el centro de la ciudad, es el Centenial Olympica Park, edificado para las olimpiadas de 1996. Lleva en sus baldosas escritos los nombres de los atletas del mundo que participaron del evento deportivo, y supone un bello recorrido para relajarse.
Muy cerca, la famosa cadena de noticias CNN tiene sus estudios. Con el Inside CNN Studio Tour de Atlanta se puede descubrir su historia, participar de un telediario ficticio y recorrer los múltiples estudios de la cadena, además de almorzar en su amplio patio de comidas.
Uno de los lugares más interesantes para visitar en Atlanta, es el Acuario de Georgia, catalogado como el más grande del mundo con sus 3.000.000 de litros de agua dulce y salada y más de 100.000 ejemplares animales de 500 especies diferentes, entre ellas belugas, un tiburón ballena y mantarrayas. Posee impactantes escenarios que transportan al visitante al mundo oceánico, como el túnel semicircular a 30 metros de profundidad donde los visitantes se rodean de agua y seres acuáticos a través de los 5 tanques de agua más importantes del acuario.
Entre otras opciones interesantes, si se dispone de más tiempo en la escala, se pueden realizar un poco de compras en el centro comercial Lenox Mall, con tiendas de primer nivel y aquellas tiendas departamentales clásicas de Estados Unidos, como Macy’s y Bloomingdale. En el centro comercial de Hipps Plaza se encuentra la tienda de Legoland, y el jardín botánico y el Stone Mountain Park son de gran atractivo visual también.
Pues tienes razón…este aeropuerto es tremendo.
Aunque para mi el de DUBAI es mucho más impresionante. El tiempo allí se me pasa “volando”.
Saludos Viajeros.
Si, son distintos, la opulencia de los aeropuertos en los Emiratos es inigualable creo.
Sabes una cosa que cuando me pasa como a ti que tengo que pasar muchas horas en un aeropuerto no me suelo arriesgar a salir y es una pena, por tu experiencia veo que hay muchas posibilidades de hacer cosas y no quedarte sentado en una incómoda butaca de aeropuerto.
Me ha gustado mucho tu entrada,
Saludos viajeros, LoBo BoBo
Gracias Paco por pasar por Teleaire. Espero que la próxima te animes entonces!