20 actividades para hacer en Amán, capital de Jordania
En Amán, la cosmopolita capital de Jordania, hay por lo menos 20 actividades que ningún turista en el país debe dejar de realizar. En esta nota de Teleaire.com te contamos cuáles son. Contenidos ocultar Jordania: un país de contrastes 20 actividades para el turismo en Amán Jordania: un país de contrastes Y es que Jordania […]
En Amán, la cosmopolita capital de Jordania, hay por lo menos 20 actividades que ningún turista en el país debe dejar de realizar. En esta nota de Teleaire.com te contamos cuáles son.
Jordania: un país de contrastes
Y es que Jordania es un país de contrastes que sorprende al turista por su modernidad y dinamismo, pero también por su cultura e historia inmortalizada en las fascinantes ruinas de antiguas civilizaciones.
Además, Jordania es un destino único por su inmejorable oferta de servicios de alojamiento de primer nivel, al que se suma una exquisita gastronomía autóctona e innumerables actividades para sorprender al turista.
20 actividades para el turismo en Amán
1. Visitar el mercadillo de Souk Jara, ubicado en Jabal Amman. El mismo alberga gran variedad de joyas, artesanías, bordados y alimentos típicos. Está abierto los días lunes.
2. Fumar una shisha de sabores en alguna de las tantas cafeterías a cielo abierto de Amán.
3. Pasear por Al-Wakalat, la peatonal de Amán, en donde se sitúan las tiendas de las marcas internacionales más reconocidas. Es el centro de la moda de la ciudad.
4. Deleitarse con la gastronomía local en Al-Quds (Jabal Amman), uno de los restaurantes más antiguos de Amán.
5. Contemplar el ocaso desde una de las colinas de la capital jordana.
6. Comprar souvenires de recuerdo en el centro de Amán o en alguna de las tantas tiendas de artesanías de la ciudad.
7. Ir al Wild Jordan Cafe, un proyecto de la Real Sociedad para la Conservación de la Naturaleza (RSCN) por el cual se ofrece al comensal un menú compuesto de platos con bajo contenido en grasas y carbohidratos. Además, desde allí las vistas panorámicas son muy recomendables.
8. Visitar la ciudadela erigida sobre las ruinas de Rabbath-Ammon. En el lugar se hallaron vestigios de las civilizaciones romana, bizantina e islámica.
9. Conocer el Teatro Romano de Amán. Erigido en el siglo II d.C. dentro de la ladera, se orientó hacia el norte para que el sol no encandilara a los espectadores.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=pEhdQnwx50k[/youtube]
10. Visitar el Museo Arqueológico jordano y sus reliquias que datan de tiempos prehistóricos hasta el siglo XV.
11. Ir al mercado del oro de Amán.
12. Conocer la vida nocturna de la capital de Jordania; para eso, hay una amplia cantidad de locales que permanecen abiertos hasta la madrugada.
13. Recorrer el Real Museo del Automóvil y su colección de motocicletas y autos que datan del tiempo de la Revolución Árabe.
14. Visitar la vieja estación de Hejaz, su museo del ferrocarril y la colección de locomotoras a vapor, hoy utilizadas para realizar excursiones.
15. Degustar el plato nacional jordano: “Mansaf”, una combinación de arroz con azafrán y rebanadas de cordero, acompañado de la salsa de yogur de nombre “Jameed”.
16. Deleitarse con los dulces árabes.
17. Visitar el Museo infantil de Amán.
18. Ir a Kan Zaman, una aldea amurallada devenida hoy en restaurante de auténtica cocina árabe y complejo de artesanías, con tiendas que ofrecen variedad de productos típicos hechos a mano. Además, en el lugar son comunes los espectáculos de música y danza por las noches.
19. Recibir un masaje en un baño turco y un tratamiento exfoliante.
20. Probar “jugo” o “zumo” de caña de azúcar exprimida en directo en algún local del centro de Amán.