Ups!

Necesitamos que desactives tu Ad Blocker para continuar navegando en el sitio! Desplegar nuestros anuncios nos permiten seguir creciendo y generando contenido. Gracias!

Hit enter after type your search item
Home / Curiosidades / Curiosidades de Londres, la capital del Reino Unido

Curiosidades de Londres, la capital del Reino Unido

Hoy compartiremos un video con cinco cosas importantes de Londres que debes conocer antes de tu próximo viaje a la capital de Inglaterra y el Reino Unido.

Descubrí 5 cosas importantes de Londres que harán más interesante tu recorrido

Harrods y la Cocaína

5 cosas importantes de Londres: la iluminación de Harrods

Empezamos con la primera de las cosas importantes de Londres que debes saber: Harrods es uno de los almacenes de artículos de lujo más conocidos del mundo.

Se encuentra en el centro de Londres. Además de los almacenes, el grupo Harrods posee el Banco Harrods, la inmobiliaria Harrods y la línea aérea Harrods.

Hasta el año 1916 se podía comprar cocaína y heroína en el mostrador de los almacenes. Además, durante la primera guerra mundial los grandes almacenes vendían un “kit de bienvenida para los amigos del frente”, que contenía morfina y cocaína.

Westminster guarda la primera de las cosas importantes de Londres

Cosas importantes de Londres: qué no debes hacer en Westminster

En segundo lugar les traigo curiosidades del Palacio de Westminster. Es el edificio histórico que se encuentra en la ribera del río Támesis. Funciona como sede tanto de la Cámara de los Comunes como de la Cámara de los Lores, que conforman el Parlamento británico.

Su nombre deriva de una construcción anglicana cercana: la Abadía de Westminster. Una de las cosas interesantes de Londres es que es ilegal morir en este edificio ya que se trata de un palacio real.

Además, cualquiera que muera allí tiene técnicamente el derecho a un funeral del Estado. Por eso siempre están muy atentos y si si te ven mala cara, te sacan rápidamente del Palacio. Ésta sí que es una de las cosas importantes de Londres que debes tener presente: ¡no mueras aquí!

Artículo relacionado: El Metro de Londres es el más antiguo del mundo

El Puente de Londres ¿o no?

Cosas importantes de Londres: la historia de Tower Bridge

El puente de la torre es nuestra tercera curiosidad. Se llama así y no puente de Londres como algunos creen. Tower Bridge es su nombre en inglés y es uno de los íconos de la ciudad.

Su construcción duró ocho años. Es una auténtica fortaleza y alberga varios edificios, entre ellos un palacio, mazmorras, capillas y varios museos. Incluso alberga hasta las famosas joyas de la corona.

Los pasillos altos entre las dos torres se crearon para andar por la parte de arriba cuando el puente levadizo cortaba el tránsito. Sin embargo, la gente prefería esperar en lugar de subir las escaleras, tal vez animados por la mala fama que tenían estas pasarelas, concurridas por prostitutas y ladrones.

En 1910 se cerraron por esta razón precisamente. Esto da paso a la cuarta de las 5 cosas importantes de Londres que queremos que conozcas.

El Big Ben tampoco se llama así
Reloj Big Ben de Londres en Inglaterra, otra de las cosas importantes de Londres para visitar

El Big Ben no se llama así. En realidad su nombre verdadero es “el gran reloj de Westminster”. En 2012 se rebautizó como Elizabeth Tower, en honor a los 50 años de reinado de la actual monarca.

¿Quién era el famoso Ben? Fue el primer comisionado de obras cuyo nombre está grabado en la campana: Sir Benjamin Hall.

Esta es la versión del sitio oficial del parlamento británico. Existe otra teoría, que apunta al campeón de boxeo de peso pesado Ben Caunt.

El Big Ben sigue brindando la hora con un mecanismo que funciona gracias a la gravedad, por tanto los ingenieros a cargo del reloj según necesiten que vaya más rápido o más lento le agregan o quitan peniques a las pesas que se conectan a los engranajes del reloj.

La torre se encuentra levemente torcida, en 2011 estudios mostraron que se encuentra 0,26 grados inclinada hacia el noroeste, lo que significa una desviación de casi medio metro, en su punto más alto, respecto a su eje.

Un hecho curioso ocurrió en 1949 cuando una banda de estorninos se posó en la aguja del minutero retrasando el reloj mas famoso del mundo cuatro minutos y medio.

Artículo relacionado: Cuando Borges conoció Londres

La gran niebla de Londres
Parque frente a Baker Street y la niebla: cosas importantes de Londres

Muchos creen que la ciudad está siempre cubierta de una densa cortina de niebla. Entre las cosas interesantes de Londres que debes saber es que eso ya no sucede hoy en día.

La niebla era debido al uso de carbón en las chimeneas. Tanto es así que sufrió en 1952 lo que se llamó “la gran niebla de Londres”.

Durante este período la contaminación ambiental cubrió toda la ciudad, entre los días 5 y 9 de diciembre. Fue producido por la quema de combustibles fósiles y se cree que causó la muerte de más de 12.000 londinenses y dejó otros 100.000 enfermos.

La historia reseña que los londinenses quemaron mucho más carbón debido a una ola de frío que llegó en diciembre que se sumó al smog de los transportes y la industria.

La mezcla de la niebla natural con mucho humo negro se volvió tan densa que imposibilitó el tráfico, los comercios tuvieron que cerrar y el humo invadió hasta los ambientes cerrados. Hablando de SMOG, la palabra deriva de las palabras inglesas SMOKE que significa humo y FOG que significa niebla. 

Deja tu comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :