Ups!

Necesitamos que desactives tu Ad Blocker para continuar navegando en el sitio! Desplegar nuestros anuncios nos permiten seguir creciendo y generando contenido. Gracias!

Hit enter after type your search item
Home / Xtras / Popurrí / Deportes / Actuación argentina en los Juegos Panamericanos

Actuación argentina en los Juegos Panamericanos

/

El buen nivel de la delegación argentina en los Juegos Panamericanos de Guadalajara comenzó a notarse entre el segundo y tercer día de competición. La Argentina ya posee 4 medallas doradas, 2 de plata y una sola de bronce obtenida en squash. Seguí la actuación argentina en este informe de Teleaire. Sin lugar a dudas, […]


El buen nivel de la delegación argentina en los Juegos Panamericanos de Guadalajara comenzó a notarse entre el segundo y tercer día de competición. La Argentina ya posee 4 medallas doradas, 2 de plata y una sola de bronce obtenida en squash. Seguí la actuación argentina en este informe de Teleaire.

Sin lugar a dudas, la medalla de oro obtenida por la dupla Capozzo – Guerrero en la disciplina doble par de remo en los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952, sumada a las medallas de plata y bronce cosechadas por Alberto Demiddi en las citas olímpicas de Munich 1972 y México 1986 respectivamente, fueron el punto de partida al auge del remo en nuestro país y los resultados comenzaron a aparecer en este deporte tras conquistar tres medallas de oro.

La primera medalla dorada para la legión argentina en los XVI Juegos Panamericanos de Guadalajara fue para Gabriela Best y Laura Abálo, quienes ganaron la prueba dos largos sin timonel en la subsede de Ciudad Guzmán, dejando atrás a las estadounidenses Megan Smith y Mónica George y relegando el tercer puesto a las canadienses Sarah Bonikowsky y Sandra Kisil.

En el Doble Par Masculino, Cristian Rosso y Ariel Suárez fueron los encargados de hacer de la segunda medalla dorada una realidad, tras dejar atrás a los venezolanos César Amaris y José Guipe y los cubanos Yoenns Hernández y Janier Concepción, a quienes superaron por 6 y 10 segundos respectivamente.

Los remeros Rodrigo Murillo, Sebastián Fernández, Agustín Silvestro y Joaquín Iwan fueron los consagrados en la categoría cuatro largos sin timonel dando la sorpresa de la prueba al superar al cuarteto canadiense, firme candidato a obtener el primer puesto.

La cuarta medalla correspondiente al primer lugar fue toda una odisea para el correntino Sebastián Crismanich redondeando una extraordinaria presentación en la categoría hasta 80 kilogramos, adjudicándose el primer lugar del podio tras vencer en la final al venezolano Carlos Vásquez por 12-9.

La primera presea plateada fue lograda por el ciclista Matías Medici, quien finalizó detrás del colombiano Marlón Pérez por 4 segundos, en la prueba de ciclismo de contrarreloj ruta.

Mientras que la segunda medalla plateada para la Argentina la obtuvo su seleccionado masculino de Tenis de Mesa, tras perder en la final ante el representativo de Brasil. Para destacar, las muy buenas actuaciones de Song Liu y Pablo Tabachnik.

Por el momento el único bronce para la argentina fue obra del doble masculino de squash integrado por los cordobeses Hernán D´arcangelo y Roberto Pezzota, al derrotar en la lucha por el tercer y cuarto lugar a los oriundos de Paraguay, Casarino y Caballero.

La natación nuevamente fue el deporte verdugo de la delegación y hasta el día de hoy no pudieron obtenerse medallas en las piletas de Guadalajara. A pesar de no haber conseguido podios, actuaciones como la de Cecilia Bertoncello (natación 100m espalda) y el quinto lugar de Emmanuel Zapata en Pentatlón Moderno son puntos a seguir y tener en cuenta a largo plazo.

Mañana a partir de las 11 por la primera ronda de softbol, Argentina debutará en el certamen ante Venezuela, al igual que el doble masculino de vóley de playa formado por Santiago Etchegaray y Pablo Suárez.

El remo irá en busca de 4 medallas más. Mario Cejas y Miguel Majol, estarán en la final del doble par de remos cortos ligeros, Gabriela Best competirá en la definición del par de remos cortos. Mientras que desde las 12 Sofía Esteras y Carolina Schiffmacher irán por la gloria en la disciplina doble par de remos cortos, para que finalmente Cucchietti, Santiago Fernández, Cristian Rosso y Ariel Suárez digan presente en la final de cuatro pares de remos cortos.

Video: Informe de las medallas cosechadas por el remo argentino.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=qRJhFnbcVqU[/youtube]

Deja tu comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :