Ups!

Necesitamos que desactives tu Ad Blocker para continuar navegando en el sitio! Desplegar nuestros anuncios nos permiten seguir creciendo y generando contenido. Gracias!

Hit enter after type your search item
Home / Turismo / América / Perú / Al Norte: Marinera y Caballos de Paso

Al Norte: Marinera y Caballos de Paso

El día había amanecido nublado en la ciudad de Chiclayo pero, poco a poco, el sol comenzaba a acompañarnos en nuestro viaje hacia la Planta Motupe de la Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston Sociedad Anónima Cerrada, que produce un millón seiscientos mil hectolitros al año de sus marcas Cristal y Pilsen Callao. [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=rMONO5zSSYo[/youtube] […]

Caballo de Paso
El día había amanecido nublado en la ciudad de Chiclayo pero, poco a poco, el sol comenzaba a acompañarnos en nuestro viaje hacia la Planta Motupe de la Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston Sociedad Anónima Cerrada, que produce un millón seiscientos mil hectolitros al año de sus marcas Cristal y Pilsen Callao.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=rMONO5zSSYo[/youtube]

Pero antes de llegar, los habitantes de varios pueblos del norte de Perú nos recibieron con signos característicos de sus culturas y costumbres.  Tal el caso, por ejemplo, de Mochumí, situado a 28 km. al Norte de la ciudad de Chiclayo, sobre la antigua carretera Panamericana.  Allí, una joven pareja de bailarines nos brindó su particular versión de la “Marinera”, el baile típico del país, en una especie de anfiteatro improvisado en la calle, frente a la plaza principal de la ciudad, y convocando a toda la gente del lugar que entre aplausos y gritos ovacionó cada paso de los niños. 

A ésta altura del día, el sol pegaba fuerte en los cuerpos y el calor agobiaba, pero sin dudas valía la pena cada minuto vivido en Mochumí.  Y entonces reiniciamos nuestro camino;  nuestra segunda parada sería en Illimo, una ciudad muy bonita que nos agasajó con sus productos de miel y algarrobina, elaborados en la región.  Porque el fruto del algarrobo, árbol milenario de Perú, es una vaina azucarada y comestible, de color castaño por fuera y amarillo por dentro, que tiene un alto valor de nutrición:  proporciona Vitaminas (C y E), minerales (Potasio), Azúcares (Sacarose).  Y procesado, se aprovecha como jarabe y es usado en cócteles, jugos y dulces. Además, puede ser fácilmente envasada y exportada a los mercados extranjeros, de los cuales Perú es una de las únicas fuentes de abastecimiento en el continente americano.

Y así continuamos nuestro andar por la carretera y, antes de llegar a la planta de Backus, hicimos una parada en el centro de Motupe, un pueblo ubicado a 90 kilómetros al norte de la ciudad de Chiclayo y que es conocido porque allí, en 1868, se descubrió dentro de una gruta del cercano y empinado cerro Chalpón, una cruz de madera de gavacán de unos dos metros de largo que era buscada desde hacía mucho tiempo. 

Actualmente, el lugar donde se encuentra la gruta ha sido ampliado y cuenta con un voladizo desde donde se ofrecen misas y una infraestructura de escalinatas y barandas. Al aproximarse el 5 de agosto, se produce en Motupe una gran celebración:  los pobladores llevan en el pecho cruzada una banda en la que se inscribe en grandes letras doradas su condición de peregrinos y el lugar sacro a donde se encaminan.  La festividad en honor a la Santísima Cruz de Chalpón en Motupe es, quizás, la mayor expresión de fe en el norte de Perú.

Y, finalmente, llegamos a nuestro último destino:  la Planta Motupe de la cervecería Backus.  Luego de una breve recorrida por las instalaciones y de que nos sea explicado el proceso de elaboración de cervezas y bebidas, la gente del lugar nos dirigió hacia un lugar muy bonito, con mucho verde, en donde nos agasajaron con comidas típicas y, como no podía ser de otra manera, con sus marcas Cristal y Pilsen.  En un ambiente sumamente agradable y de camaradería, las horas pasaron al ritmo de La Marinera y de los típicos bailes y melodías peruanas, hasta que fue el momento de una exhibición de caballos de paso.

Porque vale la pena señalar que Backus posee un criadero de caballos de paso que se creó en los años 80 para preservar una raza que corría peligro de extinguirse, hecho que felizmente no pasó. La particularidad de éstos es que no son para correr ni saltar, sino para trabajar. y hoy en día, también, para pasear. Es un rasgo de su andar, hacerlo sobre tres patas en el piso y una arriba, el paso de bípedos y su andar lateral o paso llano.

Caía la tarde ya y emprendimos nuestro retorno hacia la ciudad de Chiclayo, tras un largo pero inolvidable día con la gente del norte de Perú.

Agradecimientos:

– La cálidad recepción y el agasajo recibido en la Cervecera Backus de Motupe, y a su Jefe de Relaciones Públicas, Juan Carlos Zaplana Luna Victoria.
– La excelencia atención recibida por todo el staff del Hotel Costal del Sol en la ciudad de Chiclayo. Un hotel con las mejores prestaciones de la zona que pueden conocer en su sitio web: http://www.costadelsolperu.com/chiclayo.html
– A quien nos acompañó en gran parte del recorrido, el guía Luis Tello Vega.
– A todos los que desde su lugar hicieron posible el recorrido y el poder conocer esta hermosa ciudad y toda la provincia de Lambayeque, en especial a todo el brillante equipo de FITPERÚ.

Recorrer otros videos por perú:
Santuario Histórico Bosque de Pomac
Museo Brüning: encuentro con el pasado
Un viaje hacia las tierras de Sipán
La ciudadela de Chan Chan
El Pacífico en la costa de Huanchaco
Ciudad de Trujillo
Lima, ciudad de Reyes
Sobrevolar las Líneas de Nazca
Ica y el oasis de Huacachina

Cámara y Producción: Alejandro Martínez Notte
Redacción: Maricel Bat

3 Comments

  1. hola me llamo eduardo wilfredo se q cervezeria backus tienen sus caballos me gusttaria trabajar para la empresa backus como uno de sus chalanes, se todo de caballos de paso

  2. Que bueno que las empresas no se centralizen y se sigan expandiendo hacia lugares que no son tan turísticos, es una muy buena alternativa porque genera trabajo para la gente del pueblo, genera dinero para hacer más bonita y moderna la ciudad. Ojalá que se siga por ese camino.Acá les dejo info con información relacionada a backus, mírenla porque es buenísima.
    http://www.invergroups.com/foro/Backus_/

Deja tu comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :