Ups!

Necesitamos que desactives tu Ad Blocker para continuar navegando en el sitio! Desplegar nuestros anuncios nos permiten seguir creciendo y generando contenido. Gracias!

Hit enter after type your search item
Home / Curiosidades / Anfiteatro romano en Saintes

Anfiteatro romano en Saintes

Unas ruinas arquitectónicas, con mucha historia de los primeros siglos de nuestra era, son parte del legado que los romanos han dejado en el tiempo y de los principales puntos turísticos de esta región de Francia.

Al este de Francia, se encuentra una comuna llamada Saintes, que fue fundada originalmente por los romanos hace 2000 años como Mediolanum Santonum. Se ubica en las orillas del río Charente y es parte del Camino de Tours de Santiago de Compostela.

Saintes, Francia

El anfiteatro galo-romano de Saintes es uno de los encantos turísticos más visitados del lugar. Con una extensión de 126 metros de largo y 102 de ancho, se cree que la estructura elíptica del recinto tenía capacidad para aproximadamente 15.000 espectadores, la totalidad de la población en ese entonces.

El anfiteatro fue alzado en un pequeño valle, del cual se aprovechó su declive para edificar las gradas. Su levantamiento fue realizado entre los principados de Tiberio y Claudio, por el año 40 d.C., en la dinastía Julio-Claudia. A lo largo de los siglos del imperio romano, una de las atracciones principales de entretenimiento para la población, de origen etrusco, era la lucha de gladiadores contra bestias, las cuales, en realidad, eran animales exóticos.

Anfiteatro romano en Francia

Estas luchas se llevaban a cabo en la denominada arena del anfiteatro, en el centro de la construcción, rodeada por los espectadores. Con el desgaste del impero romano, Saintes comenzó a perder importancia, dejando en las afueras al anfiteatro. En la edad media, se aprovechó la construcción como cantera.

En las inmediaciones del valle, la basílica de Saint-Eutrope se puede apreciar entre las columnas de piedra de las ruinas, construida en el siglo XV con un estilo romano gótico y registrada por la UNESCO como Patrimonio Mundial de la Humanidad. En Saintes, también se pueden visitar varios puntos turísticos de gran importancia, como el Arco de germánico y la abadía benedictina Sainte-Marie-des-Dames.

Abadía en Saintes, Francia

2 Comments

  1. No conocía de esta ciudad y mucho menos de que fuera parte del Camino de Santiago (o eso he entendido )La verdad que el legado de los romanos es inmenso y no solo en Europa, aun recuerdo el anfiteatro de Tunez

Deja tu comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :