Ups!

Necesitamos que desactives tu Ad Blocker para continuar navegando en el sitio! Desplegar nuestros anuncios nos permiten seguir creciendo y generando contenido. Gracias!

Hit enter after type your search item
Home / Xtras / Popurrí / Arte y Espectáculos / Picasso, Chéjov y Mapplethorpe en Buenos Aires

Picasso, Chéjov y Mapplethorpe en Buenos Aires

/

En esta nota, tres propuestas diferentes para los amantes del arte. El MALBA continúa la transgresora exposición fotográfica “Eros and Order”, del artista estadounidense Robert Mapplethorpe; “Picasso, la mirada del deseo”, una de las muestras internacionales más relevantes del año; y “Tres Hermanas” una visión distinta del clásico del teatro ruso. Inaugurada el pasado 3 […]

mapplethorpe

En esta nota, tres propuestas diferentes para los amantes del arte. El MALBA continúa la transgresora exposición fotográfica “Eros and Order”, del artista estadounidense Robert Mapplethorpe; “Picasso, la mirada del deseo”, una de las muestras internacionales más relevantes del año; y “Tres Hermanas” una visión distinta del clásico del teatro ruso.

Inaugurada el pasado 3 de junio, Eros And Order es la primera puesta de Robert Mapplethorpe que se instala en nuestro país. Las obras exhibidas de este controvertido fotógrafo neoyorkino recorren sus series de naturalezas muertas, desnudos, imágenes eróticas y sadomasoquistas, autorretratos y fotografías de celebridades americanas.
La muestra fue curada por Anne Tucker, del Museum of Fine Arts de Houston. En ella se recopilan ciento treinta imágenes en blanco y negro producidas entre 1975 y 1988, provenientes de la Fundación Mapplethorpe de Nueva York. Podrá verse hasta el 2 de agosto en la sala 5 (2º piso) del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA).
Para los amantes de la pintura, en la Universidad de Tres de febrero (UNTREF) puede visitarse “Picasso, la mirada del deseo”, donde se exponen dibujos, grabados y gigantografías del genial artista malagueño.
El inagotable tema de la figura femenina es representado en más de sesenta obras con la versatilidad característica de Picasso; recorriéndose las diferentes formas de expresión que adoptó a lo largo de su vida artística: desde el revolucionario cubismo que tanto supo elevarlo hasta sus miradas sobre iconografías clásicas, como Salomé (1905). Se expone en el Museo de la Universidad de Tres de Febrero – Valentín Gómez 4838, Caseros- de Lunes a Sábado, de 11 a 20 hs hasta el 10 de septiembre.
En cuanto al arte dramático, en el teatro La Paternal -Nicolás Repetto 1556, Capital- se presenta “Tres Hermanas (más acá)”, todos los viernes a las 21hs y domingos a las 18hs hasta el 30 de julio, con entradas de $20 y $30. La obra es una adaptación experimental del clásico ruso “Tres Hermanas” de Anton Chéjov, siendo fruto de un seminario de actuación titulado “De Chéjov a Brecht (del impresionismo al expresionismo)”. Dirigida por Manuel Iedvabni, es una excelente oportunidad para acercarse a los textos fundamentales del teatro ruso del siglo XIX.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=pNrYupcDlXE[/youtube]

Deja tu comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :