Ups!

Necesitamos que desactives tu Ad Blocker para continuar navegando en el sitio! Desplegar nuestros anuncios nos permiten seguir creciendo y generando contenido. Gracias!

Hit enter after type your search item
Home / Turismo / América / Belice / Barrera de coral de Belice, snorkeling y cave tubing

Barrera de coral de Belice, snorkeling y cave tubing

Teleaire.com aterriza nuevamente en un país de centroamérica donde nos aguardan sus hermosas playas, su extenso coral y mucho más como podremos descubrir en las próximas imágenes, video y relato. Belice es el destino, el único país de centroamérica cuya población no habla español si no inglés pero que posee todas las prestaciones para que el paseo por sus tierras sea un disfrute total.

El Sistema de Reservas de la Barrera del Arrecife de Belice nos espera para sumergirnos junto a tiburones, peces, corales y manta rayas. Esta barrera de coral que podemos ver en escenas del video tiene una longitud aproximada de 300 kilómetros, y forma parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano. Es el segundo sistema de arrecife de coral más grande en el mundo después de la Gran Barrera de Coral de Australia y además se constituye como el destino turístico más importante de Belice.

Belice es un gran destino para los viajeros que disfrutan de la aventura y el deporte porque se ofrecen una amplia gama de oportunidades de deporte y aventura en una pequeña área. El buceo ofrece tanta variedad que es difícil de escoger y entre ellas incluye el Blue Hole y la segunda barrera de arrecife más grande del mundo de la que ya comentamos.

En la imagen el grupo de periodistas argentinos que visitamos esta propuesta caribeña, de izquierda a derecha Christian Quinteros, Lenny Ayuso nuestra guía local, quién escribe y Eliana Magdalena.

Otras actividades son el buceo, caminatas, rafting, surf, bicicleta de montaña, observación de aves, pesca, etc. Hay pocos lugares en el mundo donde los viajeros pueden disfrutar de tal diversidad de paisajes. Desde selvas de tierras bajas y los bosques montañosos, espectaculares arrecifes de coral y de sus idílicas playas, la región ofrece excitantes lugares para practicar una variedad de deportes de aventura.

Disfrutamos de la mítica playa de San Pedro, la bautizada por Madonna como “la isla bonita” y de allí nos embarcamos para hacer snorkel en plena barrera coralina. Pero como parecen volar las rayas entre los corales también volamos nosotros para seguir recorriendo este pequeño territorio que tiene tanto para mostrarnos, vamos hacia el oeste para descubrir otra reserva, en este caso de Iguanas.

En la zona del valle del río de San Ignacio se tiene la posibilidad de interactuar con Iguanas adultas y jóvenes entorno al Iguana Project, una reserva  que proporciona trabajo para los lugareños y conciencia local para estas criaturas.

En los últimos años, en San Ignacio Resort Hotel han estado a la vanguardia de la conservación de la iguana verde amenazada. dentro de la propiedad del complejo turístico se puede aprender y conocer a este reptil asombroso, y descubrir cómo podrían ser vitales para el equilibrio ecológico del hábitat fluvial.

Una aventura extrema es el introducirnos en una caverna creada por el agua inmersos en neumáticos de camiones en una modalidad que se denomina “Cave Tubing” lo cual se mezcla con algo de espeleología (ciencia cuyo objeto es la exploración y estudio de las cavidades subterráneas) y que además resulta ser esta cueva un antiguo refugio maya.

Y precisamente hablando de cultura maya a pocos kilómetros encontramos las ruinas de Altun Ha. Una antigua ciudad maya 50 kilómetros al norte de la ciudad de Belice y menos de 10 del mar caribe. Como se puede ver hay mucho para descubrir en Belice y muchas propuestas por las cuales sumarla a nuestra agenda de viaje.

Edición y Video: Lic. Alejandro Martínez Notte
Producción General: Teleaire.com

Síguenos: Puedes acompañarnos en viajes, como este pudiendo ver fotografías, puntos de geolocalización y leer nuestros comentarios en tiempo real siguiendo por Twitter las cuentas @martineznotte y @Teleaire

Agradecimientos:
– A Lenny Ayuso, parte del equipo de Belize Tourism Board (Oficina de Turismo de Belice) que nos acompañó durante gran parte del recorrido, presenta un espacio del video que acompaña este post y estuvo siempre a disposición para apoyarnos y compartir con nosotros esta gran aventura. http://www.belizetourism.org

– A Efren Perez, Director Ejecutivo de Belize Tourism Industry Association (BTIA) por toda su colaboración y acompañarnos durante cada instante de nuestro recorrido por este hermoso país.

– En Caves Branch agradecemos la colaboración e inestimable recepción de Ian Anderson y todo su equipo de trabajo que nos atendió, nos hospedaron en sus instalaciones en medio de la jungla y acompañaron en nuestra travesía por el interior de una de las cavernas. http://www.cavesbranch.com/

– En Cayo no puedo dejar de mencionar a Melanie de San Ignacio Resort Hotel por todo el trabajo que hacen en pos de las Iguanas con su proyecto y la buena atención que brindan en su complejo turístico. http://www.sanignaciobelize.com

 

– La música que escuchamos en el video corresponde al tema “Viva el Caribe” del artista Andy Palacio.

Ubicación Satelital:

4 Comments

Deja tu comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :