Londres, o la vida en una película
Teleaire visita Londres. Es imposible descubrir todos los secretos de esta ciudad, en un solo paseo. Sin embargo, basta con repasar películas, series, y episodios de trascendencia histórica mundial, para darse una idea de lo que el viajero puede encontrar aquí. Descubrámoslo.
La intersección de calles más famosa de Londres, y quizá de toda Europa, se encuentra en Piccadilly Circus. Es un espacio abierto cruzado por varias avenidas, ubicado en Westminster, que ha sido escenario de eventos de renombre internacional. Dado que conecta el mayor centro comercial londinense, con diversos barrios cercanos, es un punto de intersección que recibe muchísimo tráfico vehicular y peatonal. Imperdible.
Tan imperdible como Trafalgar Square, lugar al que podemos acceder tomando los hermosos y tan famosos buses rojos de dos pisos. Nos llevará no más de 5 minutos bajar en esa plaza emblemática, construida en memoria de la Batalla de Trafalgar (1805), ocasión en la que la armada británica venció al combinado de Francia y España, en el Cabo de Trafalgar, España.
En Trafalgar Square se dan cita estatuas y monumentos de figuras de relieve de la historia de todo el mundo occidental: el almirante Nelson y George Washington, entre otros. La plaza está cruzada por pasos subterráneos, y actualmente ya no es posible recorrerla en automóvil.
El recorrido puede incluir la city, que es una ciudad en sí misma, y se encuentra cerca de la Catedral de San Pablo, anglicana, sede del obispado londinense, que supo ser el edificio más alto de la ciudad hasta 1962. Personalidades de la talla de Winston Churchill, se casaron allí.
Resulta colorido e inspirador cambiar de aire. Para ello, mejor dejar de lado un poco las imágenes tradicionales de una ciudad capital de la talla de Londres, y sumergirse en Camden Town, el barrio alternativo por excelencia, conocido como la capital del punk. Allí es posible pasear por mercados de baratijas al aire libre, comprar ropa de oferta, y escuchar música en vivo para todos los gustos.
Por supuesto que debemos darnos una vuelta por Abbey Road, la avenida inmortalizada en la tapa del disco homónimo de los Beatles. También podemos elegir dar un paseo por Notting Hill, hermoso y tranquilo barrio londinense que también quedó en nuestra memoria gracias a la exitosa película del mismo nombre, protagonizada por Julia Roberts y Hugh Grant.
Pero para maravillarnos del todo, lo recomendable es descubrir esos barrios de ensueño, que han sido telón de fondo de películas como Harry Potter. Sobre las márgenes del Támesis, la bruma típica de la ciudad, con sus construcciones victorianas, generan ese paisaje en el que los acontecimientos mágicos resultan tan naturales.
En alguno de sus pasajes, como Goodwins Court, lo recomendable es dejarse perder llevados por los pies, y darse a la charla con algún londinense. La amabilidad británica se hará presente al punto de compartir, por qué no, una cerveza en uno de sus tradicionales pubs. Aunque el paseo resulte corto, la satisfacción es plena. ¡Salud!
Me lo pasé en grande en mi viaje a Londres. Fui con 18 años y casi no había estado en el extranjero, así que todo lo que veía me sorprendía. No obstante, lo que más me gustó fueron dos extremos: Chelsea y Candem Town 🙂 Volveré seguro, Saludos!!!
Gracias Miryam por el comentario y seguirnos asiduamente. Tienes razón: Uno de los encantos de Londres es su diversidad. Saludos desde Teleaire.
Me encanta esta ciudad. Y el video es super chulo, con algun rincón desconocido
Gracias Verónica por el comentario y haberle dedicado cinco minutos a nuestro vídeo. Me alegra que te gustase y te esperamos pronto de nuevo por Teleaire.
Espectacular. Me encantó. Y salí yo del Hotel. Un lugar de distintas aventuras, mucho por conocer, recorrer y experimentar. Gracias.
Gracias a vos Natalia por esos segundos del vídeo que grabaste y haber pasado tiempo con nosotros para grabar este nuevo vídeo de Teleaire.