Consejos para conocer la Basílica de San Pedro
La icónica basílica del Vaticano, templo católico y guardián de obras de arte, es el principal centro de atracción dentro de la ciudad y una de las excursiones más recomendadas.
Ubicada en el corazón del Vaticano, puede entenderse a la Basílica de San Pedro como el núcleo principal de la ciudad amurallada. Además de su ubicación estratégica, el templo fue proyectado para ser la basílica más grande del mundo, contando con un espacio interior de 193 metros de longitud por 44,5 metros de altura. Estos números dan como resultado un templo monumental que es un referente máximo dentro de la arquitectura religiosa. Sin duda puede afirmarse que la Basílica de San Pedro logra su cometido y puede conmover tanto a los creyentes como a los turistas que se acercan a conocerla por curiosidad.
Entradas y accesos
A diferencia de otras atracciones de la ciudad, el ingreso a la Basílica es gratuito. Algunas agencias y organizaciones privadas suelen ofrecer una entrada paga para aquellos que desean hacer una visita rápida y evitarse la fila. Este tipo de transacciones sólo tienen como fin sacarle algo de dinero al turista, ya que las filas suelen ser ágiles y no se prolongan demasiado entrada la tarde.
El consejo para aquellos que desean ingresar con rapidez es visitarla a partir de las 17 horas de la tarde, ya que su cierre es a las 19 horas y muchos prefieren visitarla por la mañana. Durante temporada alta de verano en los meses de junio, julio y primeros días de agosto, el número de turistas suele aumentar y el ingreso puede prolongarse.
Vestimenta y objetos personales
Una vez en la fila, los visitantes pasan por una estancia donde un grupo de empleados determina cuales quienes pueden ingresar o no teniendo en cuenta su vestimenta. Este filtro suele dejar a muchas mujeres afuera, ya que está prohibido ingresar con prendas que revelen demasiado el cuerpo. Es aconsejable llevar cubiertos los pies, los hombros y las piernas. Evitar prendas con escote, faldas y musculosas.
Más tarde, cerca de las puertas de acceso, todos los visitantes deben pasar por un control de seguridad donde se escanean las mochilas y los bolsos personales. Este control tiene como finalidad evitar cualquier tipo de atentado y no se pueden ingresar objetos punzantes ni líquidos; se trata de un control muy parecido al que se realiza antes de subir a un vuelo.
Atracciones y sitios de interés
La Piedad
El sólo ingreso a la Basílica vale la pena en sí mismo. Su altura monumental y la calidad de sus detalles arquitectónicos conforman una experiencia inigualable para cada uno de sus visitantes; pero existen algunos sitios en su interior que pueden catalogarse como puntos de interés especial como “La Piedad”, la famosa estatua de Miguel Ángel. La escultura de mármol representa la muerte de Jesucristo y su reposo en manos de la Vírgen María; se encuentra preservada detrás de un vidrio a prueba de balas y a sólo metros del acceso.
Grutas Vaticanas
Una increíble estructura de madera ornamentada llama la atención por su imponente altura y su posición estratégica a sólo metros de la cúpula. Se trata del baldaquino de San Pedro, un elemento que contiene la tumba del obispo romano y el Altar Mayor Papal.
Muchos de los líderes religiosos fallecidos descansan en el interior de la basílica. Tal vez, la tumba más ilustrativa sea la del Papa Juan Pablo XXIII cuyos restos han sido embalsamados y están a la vista de los visitantes. Los interesados en descubrir más tumbas papales pueden realizar el recorrido Grutas Vaticanas que cuenta con un ingreso gratuito; además de las tumbas, se exhiben maquetas en escala que ilustran el aspecto de la basílica a lo largo de los años.
Mirador de la Cúpula
Los fanáticos de las vistas panorámicas seguramente apreciarán el mirador de la cúpula, también llamado “Mirador de la Torre”. Para llegar a él se deben subir a pie 500 escalones y pagar un importe de cinco euros. Los que quieran acceder a un ascensor durante una parte del tramo deberán pagar siete euros y podrán subir sólo los últimos 320 escalones (que equivalen a 17 pisos).
Necrópolis Vaticana
Uno de los recorridos más fascinantes que ofrece Roma es la Necrópolis Vaticana, un trayecto guiado por el subsuelo de la Basílica. Para conservar en buen estado este sector, las visitas son restringidas y se limitan a tan sólo 250 vacantes al día. Su valor es de 10 euros y requiere previa solicitud.
La verdad que hay que tener paciencia para entrar tanto en la Basílica de San Pedro como en los Museos Vaticanos porque a veces las colas son larguíiiisimas, pero merece la pena esperar. Ah, por cierto, si van a los Museos Vaticanos, el último domingo del mes es gratis!
Gracias por visitarnos en Teleaire, María y Daniele. Esperamos tenerlos pronto de vuelta con nosotros.
Alejandro, simplemente precioso… me encantan las fotos y, lo que no me esperaba era el control de seguridad previo al control de vestimenta que hacen, pero, aún así, merece la pena.
saludos!
Antonio
Gracias, Antonio, por tu comentario y por tu visita a Teleaire. Esperamos tenerte pronto de vuelta.Un cordial saludo.
Es realmente imperdible. Para mí fue una experiencia emocionante visitar esta grandiosa obra arquitectónica llena de historia y bellas esculturas.
Muy buen post. Se agradecen mucho estas recomendaciones. Y para mi es un recordatorio.
Un saludo.
Gracias, Hely, por visitarnos y comentarnos tu experiencia. Esperamos tenerte pronto de regreso en Teleaire.
Gracias, Hely, por tu comentario y por compartir un momento con nosotros. Desde Teleaire estaremos esperando tu regreso.
La verad es que es impresionante por dentro y la estatua de la piedad es preciosa.Yo cuando fui me quedé hasta a la misa (en parte para dar un descansó a mis doloridos píes) y el coro era magnífico.
Hola Bueno Bonito Barato. Quizás el día que visitaste la Basílica de San Pedro fue uno de esos donde te comiste el mundo, música incluída. Un abrazo desde Teleaire y te estaremos esperando de vuelta.