Brujas, la ciudad que cautiva
Esta vez la excusa para visitar Brujas fue ser parte de la celebración de la Trienal de Arte 2018, cuyo foco estuvo puesto en llamar la atención sobre el calentamiento global a través de obras instaladas en la vía pública. Sin embargo no perdí oportunidad de recorrer su centro y repasar los puntos de interés que siempre cautivan.
En el año en que fue sede de la Trienal de Arte, Brujas lució orgullosa su pasado, su arquitectura y su belleza tan distinguida. La primera parada a la convocó es, también, uno de los principales atractivos: la torre del Belfort. Sus 83 metros de altura atraen por su bella arquitectura y porque alberga, entre otras cosas, un carillón con 47 campanas.
Este campanario es Patrimonio de la Humanidad y su valor radica en que en la tesorería, durante la Edad Media, se guardaba el sello, el escudo y el tesoro de la ciudad. Subir sus 366 escalones tiene como recompensa disfrutar de una increíble vista panorámica de la ciudad y los alrededores
El Hospital de San Juan o Museo de Memling es otra pieza clave para aprehender la esencia de Brujas. En él la historia permanece encapsulada en sus muros. Estar allí es dejarse llevar por ocho siglos durante los cuales monjas y hermanos cuidaron a pobres, peregrinos, viajeros y enfermos.
Ya con esto, toca ir a brujas pronto, una ciudad con mucho encanto y mucho por descubrir. Mil gracias por compartir.
Que ganas de visitar Brujas. Si bien es verdad que los nombras en el post, esta bien saber que en Brujas hay mas cosas a parte de canales. Esperamos ansiosos algún vídeo de la zona 😉 Saludos 🙂
Brujas o Gante??? Yo me quedo con Brujas, es más pequeñita y coqueta. Y te doy la razón, es un viaje que no te defraudará! Gracias por compartir!
No cabe duda de que Brujas es un excelente destino para viajar, a mi me encantó y me gustaría volver alguna vez, para disfrutarlo con un poquito de más calma. Qué mejor ocasión para visitarlo que la celebración de la Trienal de Arte. Un saludo!