Cabo Polonio y las playas uruguayas
Esta semana presentamos un destino casi intacto y completamente agreste pero integramente preparado para recibir al turista. El cual brinda un plus a las playas del noreste uruguayo. Nos referimos a Cabo Polonio.

Luego de pasar la noche en el Hotel Portobello de La Paloma, nos despertamos descansados frente a una hermosa playa, pacífica y calmada del Oceano Atlántico. Desayunamos, y sin más partimos en viaje hacia Cabo Polonio.
En el camino hicimos una parada en La Pedrera, una playa bastante particular por sus antiquísimas formaciones rocosas junto al mar, de más de 500 millones de años. Allí obtuvimos nuestros víveres para el paseo del día que ya había comenzado.
Una vez que llegamos al centro de información de Cabo Polonio, conocimos a Alejandra Larrosa, quién nos guiaría hacia una enorme “chiva” todo terreno para poder cruzar las altas dunas móviles hasta llegar a la playa, y de ahí acceder al poblado de Cabo Polonio y su faro.
La sencillez de un paisaje casi intacto, hace de Cabo Polonio un lugar de ensueño.
Precarias casas de unos pocos pescadores que tienen permitido vivir en esta reserva, sin agua corriente ni electricidad conviven con las increíbles dunas móviles que se desplazan 5 metros por año.
Se accede por la playa desde la Barra de Valizas en carros tirados por caballos. Tanto el turismo como los accesos se mantienen estrictamente controlados por el personal del Parque Nacional para cuidar su patrimonio.
Por ese motivo todos los visitantes acceden desde el centro de información en modernas 4×4 o chivas comunitarias que llevan los contingentes hasta la costa. Como pueden ver en el video que ilustra este paseo.
Al llegar al faro nos entrevistamos con el Sub Oficial Da Costa, encargado del Faro Cabo Polonio quién nos permitió el ingreso al mismo. Luego de subir los 142 escalones el paisaje es maravilloso. Desde allí pudimos observar magníficamente las tres islas que se encuentran frente al cabo llamadas Islas de Torres y particularmente cada una La Rasa, La Encantada y el Islote que generan el hogar ideal para los lobos marinos.
Junto a Alejandro Molina, el guardaparque del Parque Nacional, pudimos luego visitar el pueblo, los artesanos y acercarnos en primera instancia a la reserva de lobos marinos y luego a las altas dunas móviles.
Un paseo imperdible para todo aquel que visite Uruguay.
Agradecimientos:
– A todo el personal del Hotel Portobello en el balneario La Paloma, departamento de Rocha. En especial a Pedro Quartino por la atención brindada. www.hotelportobello.com.uy
Ubicación Satelital:
Edición y Cámara: Alejandro Martínez Notte
Fotografías: Leonardo Mankabadi
Una producción exclusiva de Teleaire Televisión
Qué bueno, Ale. Qué lindas playas. No conocía La paloma y Cabo Polonio. Gracias a vos viajé un rato y las conocí. Besos. =)
Qué belleza Ale! pero te cuento hoy es un mal día para hablar de ese hermoso lugar porque no entiendo cómo no pensaron los uruguayos en lo que están haciendo con esa pastera arruinando el río…..estoy mal con esto……
Tuve la ocasión de conocer ese lugar, junto a otros del Uruguay hace muchos años. Estaba más agreste aun, pero sigue manteniendo la pureza de siempre. Gracias por ayudar a recordarlo. Hasta un próximo momento.
Darío.
Muy bueno el video y las fotos del cabo, mi hermano estubo este verano por allá. Me dijo que estaba muy bueno, ya lo anote en los pendientes de conocer.
PD.: Lo que estas haciendo, Alejandro, está muy bueno por que nos da la posibilidad de elegir más fácil lugares para vacacionar ya que nos mostras un poquito.
Bello el video, y toda la información, me sentí allá, realmente los felicito, excelente trabajo. Saludos desde Costa Rica.
Hermoso lugar, desconocido para mí. Felicitaciones por el trabajo realizado!
Alejandro:
Como siempre, te resultó un reportaje maravilloso, en este paraje tan maravilloso y desconocido para la gran mayoría de los extranjeros. ¡Perfectas y preciosas las imágenes. Felicitaciones para ti y Leonardo !
Un abrazo, Annemarie
Excelente!!!
Me encantó el trabajo que realizaron, ya lo estoy recomendando a mis amigos y compañeros de trabajo.
Que buen video! hermoso cabo polonio! no sabia que tenía tan lindas playas!
Muy lindo el video !!!
la verdad que el Cabo Polonio es un hermoso lugar!
me encantaron las playas!
Que tremendos paisajes que hay por esos lados, ya quisiera yo ir a grabar algo por allá jeje
Salu2 desde Chile
Muy lindo el video!!!
Vieron que hermoso es el cabo???
Pasé mis vacaciones en Uruguay, y me di el gusto de conocer varios lugares, entre ellos, Cabo Polonio.
Viví, hasta ahora, la mejor experiencia… Eso de estar sin servicios, con gente muy diferente a nosotros, y con esos hermosos paisajes…
Sigan mostrando los lugares más hermosos dentro y fuera del pais!!! Exitoss!!!
Como experiencia parece muy interesante y atractivo.
Conozco Cabo Polonio, en el verano suelo ir con mi velero al puerto de La Paloma. Toda esa zona es muy hermosa.
Uruguay en cada lugar tiene un misticismo especial…y Cabo Polonio lo demuestra en su paisaje, y linda casi como si fuera el fin del mundo….
Me encantó……Muy bueno!!!!!!
Siempre sorprendés….