Ups!

Necesitamos que desactives tu Ad Blocker para continuar navegando en el sitio! Desplegar nuestros anuncios nos permiten seguir creciendo y generando contenido. Gracias!

Hit enter after type your search item
Home / Destacadas / Caminito del Rey: la senda más peligrosa del mundo

Caminito del Rey: la senda más peligrosa del mundo

Si eres de los que se fascinan con los destinos de aventura, quizás te interese agendar una visita al Caminito del Rey; queda en Málaga, España, y a pesar de que está prohibido acceder a él, miles de turistas “extremos” de todo el mundo llegan para recorrer a pie sus 3 kilómetros. Contenidos ocultar Qué […]

Si eres de los que se fascinan con los destinos de aventura, quizás te interese agendar una visita al Caminito del Rey; queda en Málaga, España, y a pesar de que está prohibido acceder a él, miles de turistas “extremos” de todo el mundo llegan para recorrer a pie sus 3 kilómetros.

Qué es el Caminito del Rey

El Caminito del Rey es un recorrido peatonal de 3 kilómetros, con tramos que apenas tienen 1 metro de ancho y que cuelga sobre un río, llegando a alcanzar los 100 metros de altura. Sus propias características, hacen del camino un destino de aventura en sí, al que llegan cada vez más turistas desde distintas partes del mundo.


Lo cierto es que El Caminito del Rey está construido en las paredes verticales del Desfiladero de los Gaitanes, en Málaga, más precisamente en El Chorro, entre Álora y Ardales. A lo largo del recorrido no hay barandas y todo el sendero está sumamente deteriorado, incluso hay tramos derrumbados.

Justamente, su estado de abandono es el principal atractivo del lugar para los turistas que llegan fascinados con el vértigo de las actividades extremas. Vale aquí una indicación: muchos de ellos han caído por el desfiladero, pasando a formar parte de la leyenda de éste camino, el peligroso del mundo.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ZmDhRvvs5Xw[/youtube]

¿Se puede recorrer el Caminito del Rey?

Para recorrer el Caminito del Rey hay que llevar consigo material de escalada y estar entrenado o tener destreza para desplazarse en este tipo de terrenos. De todos modos, es fundamental solicitar la compañía de un guía profesional de la zona del Desfiladero de los Gaitanes.

Deja tu comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :