Ups!

Necesitamos que desactives tu Ad Blocker para continuar navegando en el sitio! Desplegar nuestros anuncios nos permiten seguir creciendo y generando contenido. Gracias!

Hit enter after type your search item
Home / Turismo / América / Ecuador / Canyoning en Baños de Agua Santa, Ecuador

Canyoning en Baños de Agua Santa, Ecuador

Baños de Agua Santa es la ciudad por excelencia en Ecuador para realizar las más variadas e interesantes actividades de eco turismo y turismo aventura. Entre ellas, el canyoning es una de las más solicitadas: consiste en descender por un cañón o quebrada sorteando diferentes obstáculos, como rocas y cascadas naturales. [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=mr8vhH1WF9I[/youtube] Ese día amaneció […]

canyoning-banios
Baños de Agua Santa es la ciudad por excelencia en Ecuador para realizar las más variadas e interesantes actividades de eco turismo y turismo aventura. Entre ellas, el canyoning es una de las más solicitadas: consiste en descender por un cañón o quebrada sorteando diferentes obstáculos, como rocas y cascadas naturales.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=mr8vhH1WF9I[/youtube]

Ese día amaneció radiante de sol en Baños de Agua Santa, una pequeña y bellísima ciudad rodeada de cursos de agua, cascadas y vegetación, y situada a los pies del majestuoso Tungurahua, el volcán de más de cinco mil metros que está localizado en la Cordillera de los Andes ecuatoriana, 140 kilómetros al sur de Quito. Habíamos terminado de desayunar en Monte Selva, la hostería en la que nos hospedábamos, cuando un móvil de Team Adventure pasó a buscarnos para acompañarnos hacia la que sería nuestra próxima experiencia inolvidable: el canyoning.

Antes de partir, nos reunimos con un grupo de cerca de 10 jóvenes oriundos de Quito, que estaban pasando el fin de semana en Baños, y conocimos a Christian y Diego, quienes serían nuestros coordinadores en la aventura. Y tras vestirnos con los equipos de neopreno, ideales para manejarnos en el agua, los cascos y arneses de seguridad, y recibir las primeras indicaciones para realizar la actividad, comenzamos nuestro recorrido hacia las cascadas del Río Chamana para practicar el canyoning.

Y una vez allí, toda la experiencia fue de pura adrenalina y felicidad. Fueron tres las cascadas que descendimos: primero una de 15 metros, luego una de 20 y finalmente una impresionante de 45 metros, e incontables las fotos que sacamos, en medio del agua y del más verde paisaje natural de Baños de Agua Santa y del Ecuador; cada una de ellas retrata e inmortaliza, sin dudas, una de las más lindas actividades de turismo aventura que se pueden realizar y que, por supuesto, recomendamos.

El Canyoning deriva de las actividades de descenso en rapel, y se practica en cañones rocosos, ríos o quebradas. Es sumamente importante la experiencia de los guías que acompañen a los grupos al momento de practicarlo, sobre todo por los obstáculos naturales que se atraviesan, como las cascadas, cuevas y pozos, entre otros. Nosotros tuvimos las suerte de haber sido acompañados por Diego y Christian, quienes supieron orientarnos, siempre atentos a las medidas de seguridad, y también contener las incertidumbres y temores lógicos de todo aquél que practica la actividad por primera vez.

Además de Canyoning, con Team Adventure se puede practicar también rafting, paseos en chiva, puenting (Swing jump), expediciones a la selva, y montañismo en el Chimborazo, Cotopaxi y/o Carihuairazo, entre otras actividades de turismo aventura.

AGRADECIMIENTOS:

– A Guido Calderón y su esposa Pilar Medina, porque desde Hostería Monte Selva (Tel.: 03 2740 566 / 03 2740 244, E-mail: info@monteselvaecuador.com, Dirección: Tomas Haltflants y Montalvo, Baños-Tungurahua, Ecuador), no sólo estimulan el amor del turista hacia las inconmensurables bellezas naturales de Baños de Agua Santa, tal como ellos mismos señalan, sino porque además propagan ese mismo amor, traducido en buenos tratos, respeto, cortesía, confianza y atención, hacia cada uno de sus huéspedes. Esa cualidad se agradece y se valora sobremanera, porque garantiza que toda experiencia de turismo sea una página imborrable en los libros de vida.

– A Team Adventure – Tour Operator (Oriente s/n y Thomas Halflants, Baños-Tungurahua, Ecuador; Telefax: 03 2742 195; Cel.: 084 98 6245; E-mail: info@teamecuador.com; Messenger: percyinter@hotmail.com), por la seguridad brindada a la hora de practicar la actividad, lo que habla de una empresa merecedora de confianza.

– A Christian y Diego, los guías de Team Adventure, por la buena coordinación de grupo que realizaron y la simpatía con la que llevaron adelante la actividad; y también por su ayuda con nuestro equipo de filmación a cada paso.

Ubicación Satelital:

12 Comments

  1. Hola mi querido y recordado amigo xq ya eres de verdad mi amigo al compartir tantas cosas bonitas q nunca se borraran de nuestra existencia siempre te tengo presente y te recuerdo a tu esposa también y a Guido una linda persona q vive el turismo, q le pone pasión a las cosas como debe ser
    Carlos

  2. Las tomas son espectaculares a tal punto que se siente el vértigo de la aventura. La hosteria luce muy bien, mira a pesar de que a veces me traslado a quito tadavía no he tenido la oportunidad de pasar saludándole a nuestro cordial amigo Guido.
    Felicitaciones nuevamente

  3. Hola Alejandro
    que valiente Maricel,hace unos años hice Rapel en las cascadas de Shishink en Puerto Quito en otro lugar maravilloso de Ecuador y por experiencia puedo decir que hay que tener caracter, para toda la aventura y adrenalina que corre, por el cuerpo
    Felicitaciones y Agradecimientos que promociones nuestro maravilloso ECUADOR, estamos dentro de los 10 paises en el mundo para deportes de Aventura, y muy poco conocemos de lugares donde practicarlos. un abrazo Belen y Marcelo

  4. Hola Alejandro, la verdad que sin palabras. Estas imágenes que nos regalas son impresionantes, pero quería destacar el espíritu aventurero que tenés porque te recorres cada lugar y lo mejor de todo, lo disfrutas mucho y eso se refleja en el producto final.
    Saludos cordiales.-

  5. APRECIADO ALEJANDRO:
    Que maravilla sentir que nuestro Ecuador tiene lugares extraordinarios que ni siquiera nosotros lo conocemos, en verdad una gran felicitacion por el trabajo profesional que Ustedes realizan y una alegrìa saber que fuiste bien tratado por nosotros, los ecuatorianos y en especial por Guido y su digna Esposa de Hosterìa MonteSelva.
    saludos: MAURICIO

  6. Hola Ale y compania!! Bellissimas imagenes y el lugar maravilloso, lo que daria por andar por esos lugares! Los felicito, todas las semanas con imagenes diferentes, que manera de viajar!! Sigan asi cada dia mejor, besos!!! 🙂

  7. HOLA ALE, CÓMO ESTÁS???
    La verdad me encantaron las imágenes y el deporte en sí me encanta (verlo, je) realizarlo…creo que no me animaría…
    Felicitaciones y gracias por todo el material que nos envias, es excelente.
    Cariños de marita Marone

  8. Alejandro, como siempre quedo admirado de tus producciones, allí tan lejos, pero que tienta viajar. Gracias por el esfuerzo. Silvio

  9. Como siempre todo maravilloso, para hacer lo que hizo Maricel hay que tener la edad de ella, yo con mis años y mi lumbar dolorosa ya no puedo. Por eso hay que aprovechar los mejores años como ustedes lo están haciendo. Un beso grande.

  10. Hola Ale….sabes cuanto te queremos, pero parece que la intrépida de la familia es Maricel….bien por ella!!!…..bué debemos decir por tu parte, que las imágenes son re-buenas…Gracias por esta nueva entrega..

    Salsaluditos…Richard y Faby

  11. Que tal Alejandro como has estado que bueno poder saludarte dejame decirte que es increible y que bueno que hallas podido regresar al Ecuador y tambien estes recorriendo ciertos lugares que no pudimos ver el tiempoq ue estaba yo con ustedes pero veo que lo han aprovechado al maximo dejame decirte que esta increible el video ya que esta calse de deporte extremo es una de las que mas adrnalina fluye jajaja
    felicidades
    un abrazo y muchas bendiciones

    Gustavo Cedeño

Deja tu comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :