Capadocia, una geografía inverosímil
Teleaire viaja a Turquía, pero especialmente a Capadocia, una región de relieve extraterrestre. Su superficie cubierta de sedimento volcánico y nieve, y sus cuevas y ciudades subterráneas, la convierten en un destino increíble.
A simple vista, Capadocia parece una región inhóspita. Se caracteriza por tener una formación geológica única en el mundo, por lo cual es Patrimonio de la Humanidad de UNESCO desde 1985, además de haber sido declarada zona protegida.
Habitualmente se la describe como un hormiguero humano, por la forma cavernosa y laberíntica de sus pasadizos, que poseen más de 5000 años. La razón de su existencia estriba en que en tiempos de guerras religiosas, los cristianos se escondían allí por largos períodos de tiempo. En una de sus ciudades subterráneas entraban hasta 20.000 almas.
Para sobrevivir, los turcos incluían, en sus pisos más profundos, bodegas, comedores, iglesias, y almacenes. Y si todo ello parece increíble debajo de la superficie terrestre, más asombra la geografía, al emerger: formaciones de roca volcánica erosionada, que cobra formas irregulares difíciles de describir.
Se trata de elevaciones y depresiones del terreno que, cubiertas de nieve, parecen glaseadas. Es un espectáculo verdaderamente increíble, que remite a imágenes del cine de ciencia ficción. Suele decirse que Capadocia ofrece “paisajes lunares”.
Aunque parezca mentira, aún viven allí familias enteras. De hecho, es posible visitar alguno de sus moradores, y conocer las costumbres propias del lugar: té de manzana para los visitantes, tejidos a mano y en pequeños telares e, incluso, alfarería.
Pero para asombro y deleite del viajero, en las cuevas también es posible encontrar restaurantes, en los que se disfruta de la música local, y la danza. Ver bailar a una mujer ataviada con ropas típicas, dentro de una cueva, brindando con un anís vernáculo, es una experiencia que desafía el reino de lo posible.
En Capadocia, el Hombre ha aprovechado cada formación rocosa de altura, para cavar o, simplemente, ocupar alguna de sus cuevas. Así, por ejemplo, lo que desde afuera parece una montaña “lunar”, puede albergar una iglesia escondida adentro de un museo, el Air Goreme.
Para finalizar, y por si queda alguna duda de que Capadocia es para aquellos viajeros dispuestos a suspirar, todo el paisaje inverosímil de la región puede apreciarse volando en un globo aerostático. Las imágenes que desde allí se obtienen no parecen reales, pero, amigo turista, ha de creer que sí existen, y son naturales. No olvide visitar Capadocia y confirmarlo.
Este viaje a sido coproducido junto a Adelphia Tours
¡Qué fascinante es Capadocia! Su paisaje extraterrestre y sus ciudades subterráneas son un verdadero tesoro de la humanidad.
Totalmente, es así. Una maravilla en todos los sentidos. Gracias por comentar.
Una pasada de sitio. Tuve la suerte de poder visitarlo hace algunos años y quedé completamente maravillado. Lamentablemente, creo que no cuenta con toda la fama que debería.
Saludos!
Impresionante lugar!
Gracias por compartirlo!
Nos alegra que te haya gustado el vídeo. Gracias por visitarnos y saludos desde Teleaire.
Que pasada los “hormigueros” para humanos… Vivir allí es inimaginable
Hola Henar y Aitor, No debe haber sido fácil para sus habitantes pero los ancestros de la humanidad nacieron en cavernas. Gracias por comentar nuestras notas; desde Teleaire les enviamos un pedido especial para que no dejen de hacerlo. Saludos desde Teleaire.
Muy bueno, realmente dan ganas de ir 🙂
¡Gracias Adrián por pasar por Teleaire! Esperemos que vayas entonces… es imposible no recomendarlo.
Me encantó, es super bello todo.
Hola Evan, muchas gracias por visitarnos y te esperamos más seguido por el sitio para seguir inspirándote. Un saludo.
Soy Fatih de Capadocia. ¡Les recomiendo a visitar Capadocia en invierno también! ¡Es muy linda! Muchas gracias por el video. ¡Está muy lindo!
Muchas gracias Fatih, agradecemos todo lo que has hecho para concretar la producción de este vídeo y esperamos volver pronto ¡Saludos!
Excelente material lindo para ver y compartir, gracias por llevarnos por todo el mundo
Gracias Alberto por visitarnos y dejarnos tu comentario.
Excelente destino, y maravilloso el video, que envidia sana ver como habéis sobrevolado una de las regiones mas bonitas del mundo! Muchas Gracias por compartirlo.
Hola Oriana, muchas gracias por visitarnos y comentar. Compartirlo nos llena tanto de orgullo como el haber podido concretar este sueño. Gracias por formar parte de nuestro deseo.
Precioso video, nunca había visto fotos de la Capadocia nevada, uno de nuestros destinos pendientes más urgentes.
Hola Raúl, es verdad que no abunda mucha información y fotografías de la Capadocia en esta época del año pero ya le hemos puesto remedio 😉 ¡espero que pronto concretes tu urgente pendiente!
Magnifico,me encantó.
Gracias por visitarnos nuevamente Reini, te mandamos un saludo hasta Venezuela y esperamos pronto volver por ahí para descubrir más de tu precioso país.
querido Ale este lugar parece salido de un cuento maravilloso, además me emociona por mi descendencia árabe, qué lugares hermosos y asombrosos. Ti voglio bene e ti abbraccio forte forte. Baci mille. Norma.
Un saludo Norma. Muchas gracias por dejarnos tu comentario.
¡Qué preciosidad! Yo fui a la Capadocia este verano y me gustó muchísimo, pero así nevada es aún más mágica… Un saludo de la cosmopolilla
Gracias por visitarnos Patricia. La verdad es que ha sido maravilloso, es muy recomendable ir también invierno.