Ups!

Necesitamos que desactives tu Ad Blocker para continuar navegando en el sitio! Desplegar nuestros anuncios nos permiten seguir creciendo y generando contenido. Gracias!

Hit enter after type your search item
Home / App´s & Gadgets / Cargador solar para dispositivos móviles

Cargador solar para dispositivos móviles

Consumir energía de manera responsable ya no es incompatible con recargar los aparatos electrónicos: los cargadores de luz solar son además muy útiles cuando no se dispone de un enchufe o tiempo para esperar una recarga antes de viajar.

Se consiguen en diversas formas y estilos, pero su función es siempre la misma: utilizar la energía del sol para darle vida a nuestros dispositivos electrónicos móviles. Además de ser una manera responsable de consumir energía, los cargadores solares son una solución muy práctica para aquellos que se encuentran en un sitio donde no hay energía eléctrica, no tienen un enchufe para recargar a su disposición o no disponen de tiempo antes de desplazarse hacia algún lugar.

¿Cómo se utiliza un cargador solar?

Las placas solares se encuentran en su superficie y deben ser colocadas de manera perpendicular al sol. Es decir, los rayos de sol deben atravesarlas en un ángulo de 90 grados en la medida de lo posible para ganar en eficacia.

Se recomienda realizar la primera recarga utilizando energía eléctrica, ya que esto ayudará a un mejor rendimiento del dispositivo. El cargador debe exponerse al sol entre 6 y 12 horas: una vez transcurrido este tiempo se puede conectar el dispositivo móvil y transferir su energía. Es recomendable exponer el cargador al sol durante el día y realizar la transferencia de energía al dispositivo móvil durante la noche. Cabe destacar que no es necesario que haya un sol radiante para que el cargador se llene de energía, aunque será más lenta la carga en función de la claridad que reciba.

Para aquellos que se encuentren en un lugar con poco sol también existen cargadores eólicos, que realizan el mismo proceso utilizando la energía del viento.

La imagen que ilustra este artículo pertenece a www.geekno.com

Deja tu comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :