Ups!

Necesitamos que desactives tu Ad Blocker para continuar navegando en el sitio! Desplegar nuestros anuncios nos permiten seguir creciendo y generando contenido. Gracias!

Hit enter after type your search item
Home / Curiosidades / Una Casa de Piedra en Finisterre

Una Casa de Piedra en Finisterre

Un lugar lleno de encanto promete fábulas para grandes y chicos. En Finisterre, cantón de Lesneven, este pedacito de Francia que dialoga con Inglaterra a través de la cultura celta, la Casa de Piedra es un destino irresistible.

Todos los rincones de la Bretaña francesa son dignos de mención. Han sido escenario de películas memorables, o inspiraron a escritores trascendentes. Pero descubrir Kerlouán, en Finisterre, es aún más atractivo por lo desconocido del paraje.

Hay que comprender que, aún cuando se trata de Francia, todo en la Bretaña remite a la cultura anglosajona, aunque con los tintes propios del país galo. Eso explica que, para los franceses, Kerlouán esté enclavada en el corazón de lo que ellos denominan Pays Pagan, es decir, país –o nación- pagana.

casa-de-piedra-perfilPues bien. La Casa de Piedra que allí puede apreciarse, parece salida de alguna fábula. Incluso, a juzgar por su tamaño, una en la que los protagonistas sean animales medianos que viven en un bosque encantado, para ser exactos. Depende de dónde se mire, puede que la confunda con una roca más.

Sin embargo, no hay que dejarse engañar. Escondida entre peñascos que ocupan toda la costa de este borde de la aldea de Meneham, o Menez – Ham, la casita es, en verdad, una vieja capilla. Su nombre es Pol, y fue construida en el siglo XVI, y luego reconstruida en el 1800. De más está decir que está hecha de piedra.

casa-de-piedra-frenteLas leyendas del lugar son extraordinarias. Dado que se trata de una zona de entrada y salida de barcos, se dice que allí, los moradores de antaño, provocaban naufragios con el objeto de robar la mercancía que las naves cargaban.

Se supone que, escondidos entre los peñascos, los habitantes de Kerlouán atraían a los navíos hasta la costa, donde los hacían encallar, para luego asaltarlos y hacerse del botín. Al recorrer la playa, ver la pequeña construcción actualmente en pie, y mirar hacia el mar brumoso, es imposible no creer en lo que se oye.

Desperdigadas en toda la zona, hay casas hechas con la misma roca granítica, pero con techos de chamizo, es decir, se trata de chozas cuyas paredes son verdaderamente fuertes, pero sus techos parecen confeccionados con paja.

Si se decide a conocer la Casa de Piedra, considere, amigo viajero, la posibilidad de que, todavía hoy, los pescadores del pueblo quizá recuerden, y transmitan oralmente, las historias sobre infinitas batallas libradas en ese escenario.

Las tribus bárbaras o paganas que intentaron, sobre todo en el período de Roma, dominar esta parte de Europa, cuya ubicación estratégica permitía obtener dinero de los corsarios piratas, les habrán dejado sus huellas.

Deja tu comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :