Centro de Rescate de Fauna Silvestre en La Pampa
La Asociación Alihuén informa que este lunes 05 de octubre presentó en conferencia de prensa el ante proyecto de creación de un Centro de Rescate de Fauna Silvestre en La Pampa. En la Argentina, la persecución de la fauna se debe a la gran demanda de pieles, cueros, plumas, trofeos y carnes altamente cotizadas en […]
La Asociación Alihuén informa que este lunes 05 de octubre presentó en conferencia de prensa el ante proyecto de creación de un Centro de Rescate de Fauna Silvestre en La Pampa.
En la Argentina, la persecución de la fauna se debe a la gran demanda de pieles, cueros, plumas, trofeos y carnes altamente cotizadas en el mercado internacional, y por otro lado, se buscan determinados animales silvestres para tenerlos como mascotas.
Hace apenas unos 20 días, la Dirección de Fauna Silvestre de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, realizó una serie de allanamientos en las provincias de Buenos Aires, Santa Fé y Santiago del Estero, en los que se encontraron más de 3.000 ejemplares de distintas especies que iban a ser comercializadas ilegalmente. En dicho operativo se incautó un gran número de aves, monos, flamencos, hurones y tortugas de agua y tierra, que fueron dispuestos en algunos zoológicos, como así también en un Centro de Rescate y Rehabilitación que funciona en Temaiken. Un dato para destacar es que, en dicho allanamiento, se encontraron unos 600 cardenales amarillos, que se hallan en peligro de extinción, y que por ese motivo el Gobierno de La Pampa, en conjunto con otras organizaciones están desarrollando una campaña de educación y comunicación para protegerlo y conservarlo.
En la provincia de La Pampa las infracciones a la Ley Provincial de Conservación de la Fauna Silvestre son muy frecuentes. Según datos aportados por la Policía Provincial y la Dirección de Recursos Naturales, en los últimos 3 años se han labrado unos 500 sumarios, de los cuales los delitos por tenencia y transporte de animales vivos representan el 8%, e involucra unos 150 animales. Al no existir un Centro de Rescate, el procedimiento que realiza la Dirección de Recursos Naturales consiste en liberar los individuos de la fauna autóctona, luego de que éstos han sido revisados por veterinarios, mientras que los animales exóticos son destinados a lugares habilitados dentro o fuera la provincia.
Un centro de Rescate de Fauna Silvestre es el lugar destinado para recibir y atender animales provenientes de decomisos, entregas voluntarias y hallazgos espontáneos, para su destino final, que puede ser un Centro de Rehabilitación, un zoológico o la permanencia en el mismo centro de rescate.
La creación de un Centro de Rescate en La Pampa le brindaría a la Dirección de Recursos Naturales una solución para el destino de esos animales incautados, ya que los mismos deben ser rápidamente atendidos para evitar que desarrollen enfermedades debido al estrés o incluso mueran.
La principal función que cumpliría el Centro de Rescate sería la de ofrecer refugio a los animales silvestres confiscados, heridos o abandonados.
Además, debe prestar servicios educativos y humanitarios, a través de programas de sensibilización y concientización pública de voluntarios.
hola amigo encontre un pichi siego es todo blanco tiene como algodon en la panza y no se como alimentarlo quiero darlo pero no encuentro ningun numero de telefonico de recursos naturales o fauna silvestre mi numero es 2952402078 gral acha la pampa