¿Qué necesito para cruzar con un vehículo a Chile?
Si Usted está en la Argentina a punto de emprender su viaje en auto hacia Chile, hay determinada documentación que debe llevar consigo para presentarla en los puestos de frontera. En esta nota de Teleaire.com le contamos qué requisitos debe cumplir para poder ingresar al país vecino con su propio transporte.
Lo cierto es que para cruzar la frontera y llegar a Chile, debe tener en cuenta que cada paso tiene sus horarios, por lo que el primer consejo que podemos darle es consultar primero cuáles son los mismos. De otra forma, es posible que al llegar al puesto de control deba pernoctar en su auto esperando que vuelva a abrir.
En el caso de querer saber qué documentación personal se necesita para cruzar la frontera puedes consultar este enlace:
https://www.teleaire.com/documentacion-personal-para-cruzar-a-chile/
En el caso de querer saber qué se necesita para cruzar la frontera con niños puedes consultar este otro enlace:
https://www.teleaire.com/cruzar-la-frontera-de-chile-con-ninos/
Por otra parte, aquí hay algunas ofertas para lectores de Teleaire.con que ofrece Booking en alojamiento en Santiago de Chile.
Documentación del vehículo para cruzar la frontera rumbo a Chile
Además, respecto del vehículo con el que vaya a cruzar la frontera, los documentos necesarios son: si los turistas tienen residencia permanente en la Argentina deben poseer el título de propiedad del automóvil, es decir, ser propietarios del vehículo. Ello se demuestra presentando la Cédula Verde. En el caso de viajar con un vehículo ajeno, se debe presentar, además, la Cédula Azul que indica estar autorizado por el propietario del auto para su uso. No es necesario portar el título de propiedad.
Por otra parte, el carnet o licencia de conducir debe estar actualizado y vigente; también se requiere un seguro vehicular con cobertura internacional. Para ello debe llamar a su compañía de seguros y explicar que quiere cruzar a Chile.
Así, al llegar a un puesto carabinero, primero deberá presentar el registro de conducir y la cédula verde; después, la policía internacional le solicitará sus documentos personales (DNI, Pasaporte); en la aduana controlarán su equipaje y, por último, en el puesto de sanidad revisarán que no lleve consigo alimentos, plantas o elementos no permitidos. En caso de que sean encontrados elementos prohibidos, le pedirán que los arroje en los cestos de residuos fronterizos.
En caso de querer cruzar a Chile un vehículo y luego retornar sin él, se debe realizar un traspaso de tenencia del mismo a cualquier otra persona que este en Chile ya que la visa de ingreso indica que se ingresó con vehículo. Dicho trámite se hace en las oficinas de cualquier aduana con presencia y documentos de la persona que cede y la persona que toma la tenencia del vehículo. Esto no habilita a la otra persona de disponer ni usar el auto. Solo funciona a los efectos de liberar a la persona para volver sin el auto.
Los pagos de patente al día son obligatorios para circular por las rutas argentinas así como puede llegar a ser requerido al ingresar al país. Otro tema a tener en cuenta es la verificación técnica que es obligatoria si bien depende de la persona que realice el control del lado argentino. También existe un riesgo grande al circular dentro del país sin dicha documentación. Es recomendable contar con la verificación obligatoria.
Tenga en cuenta que para solicitar mayor información respecto de la documentación necesaria para cruzar a Chile en su propio automóvil Usted puede consultar los sitios oficiales de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) o de Gendarmería Nacional Argentina.
Hola !! Quiero saber que necesito para cruzar a Argentina por paso fronterizo en auto sólo por el día o máximo 2 (Queremos conocer ) Muchas gracias…!!
Hola somos de trevelin. Queremos viajar para osorno chile… piden un reviso tectico q creo se hace en bariloche es obligatorio en chubut no hay para acercelo.
Hola.nosotros queremos ir a chile a principio de julio,queríamos saber si para esa fecha de podra cruzar?
Hola Mariela. Cada paso fronterizo tiene distintas aperturas o cierres de rutas dependiendo de la época. Te aconsejamos consultar vía internet con Gendarmería Macional http://www.gendarmeria.gov.ar/. Un cordial saludo desde Teleaire.
Hola una consulta! Para cruzar chile necezitas tener la verificacion tecnica del auto? Gracias
Hola Natalia. Así es: la Verificación Técnica Vehicular es obligatoria. Un cordial saludo desde Teleaire y gracias por visitarbos.
Voy a ingresar desde Mendoza con mi vehículo a Chile y lo dejaré en un estacionamiento para continuar viaje a Mexjco en avión y luego regresar. Que documentacion debo llevar?
Gracias.
Hola Mariano. Deberás dejar constancia en ambas Migraciones que saldrás de Chile en avión hacia México para luego regresar y entrar a Argentina en auto. Desde Teleaire te deseamos un feliz viaje.
Claudia, es importante aclarar que OIRS exige que el vehículo quede a cargo de un ciudadano chileno o de un extranjero residente en Chile. Esto no se comunica en ningún medio pero te enterás cuando estás por subir al avión y te piden este formulario. Normalmente uno encuentra alguien de buena voluntar que firma el papel pero de todos modos se pasan angustias porque en ningún lado está comunicado.
Hola yo quisiera saber si puedo pasar con un vehículo q compre pero todavía no m sale la transferencia..si tengo tarjeta azul verde título y todo d el auto papel d compra venta..x favor necesito saber q hacer..
Hola Nadia. Podrías tener problemas para entrar a Chile. Te aconsejamos consultar en la AFIP. Suerte y un cordial saludo desde Teleaire.
Hola soy de San juan quiero viajar a Chile por el redentor es necesario contar con verificación técnica. Aguardo respuesta. Gracias
Hola Marcela. La Verificación Técnica Vehicular es obligatoria. Un cordial saludo desde Teleaire y gracias por visitarnos.
Pueden pasar con el dni verde una menor?
Hola Anali. Si el DNI no tiene fecha de vencimiento y se adjunta la Partida de Nacimiento original o certificada la menor de edad puede salir del país y entrar a Chile con sus padres. Habrá que tener en cuenta que los DNI verdes vencen el 30 de marzo y se debe regresar a Argentina antes de esa fecha. Un cordial saludo desde Teleaire.
Una pregunta tengo una kangoo familiar y le quiero añadir 2 asientos al final osea vendria a tener 7 asientos tengo q aser algun tipo de cambio de tipo o ya no y tengo mi hija de 8 y otro de 4 como tienen q viajar ellos …ayuda x favor
Hola Eloy. Te aconsejamos consultar en Prefectura sobre este tema porque sólo se puede ingresar a Chile con modelos de vehículos que admitan originalmente el agregado de asientos. Si estuviera permitido, todas las butacas deben contar con cinturón de seguridad y los niños pequeños (4 años)deben ir en un asiento de retención infantil. Un cordial saludo desde Teleaire.
quisiera saber q necesito para cruzar en moto a chile por el paso de agua negra y regreso por el paso cristo redentor.muchas gracias.
Hola Gustavo. Para entrar a Chile en moto se necesita la misma documentación que si fueras en automóvil. Puedes entrar por un paso y salir por otro presentando la constancia de entrada en la aduana de salida. Desde Teleaire te deseamos buen viaje y buenos vientos.
Hola!!!!….queremos viajar a chile con nuestra hija de 3 años,pero NO estamos casados.
QUE necesito? partida de nacimiento original de cdo nacio y su dni? algo mas?.
Desde ya muchisimas gracias…………….
Hola Silvia. Para ingresar a Chile la niña necesitará Partida de Nacimiento original o certificada y DNI.Teleaire les desea un feliz viaje y que disfruten Chile.
Es necesario llevar carnet de vacuna contra la fiebre amarilla?
Hola Cristián. Si viajas desde Argentina no son necesarias las vacunas para ingresar a Chile. Desde Teleaire te deseamos un feliz viaje.
hola quisiera sabet si puedo viajar a chile con una constancia de dni xq aun no me llega rl nuevo.soy de mendoza.gracias
Hola Laura. No se puede salir del país y entrar a Chile sin el DNI. La constancia no sirve para viajar al exterior. Un cordial saludo desde Teleaire.
Quisiera saber para pasar a chile x samorè cuales son los aimentos permitidos, gaseosas, agua, caramelos yerba?? edulcorante o tenes que arrojar todo al cesto? gracias
Hola Susana. Se pueden entrar a Chile alimentos no perecederos envasados al vacío entre ellos los caramelos y edulcorantes. No se puede llevar lácteos, quesos, embutidos,pescado a menos que se encuentre en lata envasada al vacío, frutas y vegetales.La yerba mate se puede pasar si está seca y con el agua envasada y las gaseosas no hay problemas. Todos los alimentos que pasen la frontera serán revisados del lado chileno. Esta medida tiene como objetivo evitar el tránsito de pestes específicas de un país a otro. Un saludo desde Teleaire y buen viaje.
Hola estoy por viajar a antofagasta quería saber si puedo pasar con alimento voy en vehículo
Hola Ana. No se puede entrar a Chile con alimentos perecederos. Un cordial saludo desde Teleaire.
hola, si son tan amables me podrian decir si puedo cruzar achile con el vehiculo, que esta a nombre de mi madre(tarjeta verde), pero yo tengo la azul. pero la tarjeta verde esta vencida. eso importa o no.
gracias.
Hola Julio. Te aconsejamos consultar en http://www.mininterior.gov.ar/fronteras/informacion-tramites-frontera.php. Un cordial saludo desde Teleaire.
Hola es cierto lo de las patentes al dia quien te pide eso?
Hola Gabriel. Tener las patentes sin deuda es necesario para salir del país y entrar a Chile. La piden en Migraciones. Un cordial saludo desde Teleaire.
hola, voy a cruzar a chile y queria saber si es necesario tener la TUM (tarjeta unica migratoria), siendo argentino, o solo con DNI, espero su respuesta, muchas gracias.
Hola Damián. Si tienes nacionalidad argentina puedes ingresar a Chile sólo con el DNI. Te aconsejamos leer https://www.teleaire.com/documentacion-personal-para-cruzar-a-chile/. Un cordial saludo desde Teleaire.
Hola! te hago una consulta, nosotros queremos viajar a Chile, pero tenemos las patentes provisorias, nos dijeron que podemos salir con ellas, pero no son concluyentes con respecto a poder entrar al país mencionado, podrías sacarnos de esta duda??? mil gracias!
Hola Vanesa. Te aconsejamos consultar en el consulado chileno. Un cordial saludo desde Teleaire.
Una consulta se puede viajar con los vidrios polarizados?
Hola Romina. Chile no permite los vidrios polarizados en el parabrisas y laterales delanteros. El resto puede estar polarizados siempre que el color no sea el más oscuro. Desde Teleaire te enviamos un cordial saludo y gracias por visitarnos.
Hola queria preguntarle un cosa si la fronteras estan abiertas para ir el jueves o si estan cerradas me podrian avisar cuando abren de nuevo
Hola Alexis. Hay varios pasos entre Chile y Argentina y no sabemos por cual deseas cruzar. Te aconsejamos entrar en http://www.gendarmeria.gov.ar/pasos/ y consultar. Gracias por visitarnos en Teleaire.
hola quería preguntar que problema de salud se sufren por la altitud al cruzar de Mendoza a Chile y como se solucionan?
Hola Javier.Si sufres malestar por la altitud te aconsejamos consultar con un médico. Existen medicamentos al respecto pero no es conveniente automedicarse. Un cordial saludo desde Teleaire.
vivo desde hace 10 años en san luis,aca no hay rtv, el auto esta radicado en mendoza, como hago para cumplir con ese tramite para cruzar a chile.
Hola Liliana. Si el vehículo está radicado en Mendoza deberás realizar la VTV allí. Gracias por visitarnos en Teleaire. Te enviamos un cordial saludo.