Cifras y datos que dejó la realización de la FITUR 2012
El equipo de Teleaire se hizo presente en la edición N° 32 de FITUR, Feria Internacional de Turismo, el evento más profesional en cuanto a la materia de turismo en todas sus dimensiones y en la cual aumentó en un 4% la participación de las empresas y un 20% la presencia de compañías internacionales. Está […]
El equipo de Teleaire se hizo presente en la edición N° 32 de FITUR, Feria Internacional de Turismo, el evento más profesional en cuanto a la materia de turismo en todas sus dimensiones y en la cual aumentó en un 4% la participación de las empresas y un 20% la presencia de compañías internacionales. Está por demás aclarar que esta Feria se posiciona como la número uno y más profesional en cuanto a puntos de encuentro y negociaciones para la industria del turismo. Si bien la economía en Europa no se encuentra en su mejor momento y España menos todavía, esta cumbre llevada a cabo en Madrid dio resultados positivos, ya que incrementó la cantidad de viajes en un 4% con respecto al 2011, un detalle que sirve para la actividad y para cada país en particular también.[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=zyr-Xl4d0t0&list=UUeEnAhiS3oUvbXvVwGDBJtw&index=1&feature=plcp[/youtube]
Objetivos y datos que arrojó la FITUR
Taleb Rifai, Secretario General de la Organización Mundial del Turismo e invitado de honor a la FITUR, indicó claramente que la esencia de este Salón se basa en crear iniciativas para favorecer intercambios profesionales, “FITUR es un extraordinario punto de encuentro y una Feria turística que ha sido capaz de seguir con éxito al mercado y mejorar su competitividad. Estoy seguro de que en el futuro los organizadores de FITUR continuarán sorprendiéndonos con el objetivo de crear el mejor escenario para el negocio.”, señaló el directivo oriundo en Jordania.
Incrementos del 1,9% en visitas profesionales, un 4,1% de ellos extranjeros indicaron un total de 9.506 empresas participantes de 167 países o regiones diferentes, datos que reafirman a FITUR como la Feria más concurrida y aclamada por todas las empresas y profesionales en turismo, se estima que 210.887 personas trabajaron en conjunto para llevar este evento adelante lo que derivó en unas palabras de Hamdi Zaki, directivo de Galaxia Tours, “asistir a FITUR supone mantener la presencia de un importante escaparate del sector, conseguir contactos, mantenerlos a largo tiempo… eso se acaba reflejando en el campo de los negocios y en las contrataciones”.
La Feria con su imponente marco también sirvió de antesala para el “VI Foro de liderazgo turístico”, sucesos para el cual se hicieron presentes los Reyes de España en la clausura del evento y con Mariano Rajoy, presidente del Gobierno de España, en su inauguración. A su vez, los príncipes de Asturias estuvieron en la presentación de la FITUR 2012 recorriendo los pabellones para conocer más acerca de la oferta que dispone el Salón.
En búsqueda de nuevas fronteras, otro de los compromisos de FITUR fue promover iniciativas como INVESTOUR América y África, fomentadas junto a la OMT y, en el caso de la segunda, también con Casa África para generar inversiones en proyectos turísticos en otros continentes, provocando un buen resultado, ya que se oficializaron 536 citas con profesionales. Dos de los subsectores que han recibido mayor atención en esta edición de la Feria fueron el turismo de “Shopping” y el turismo gastronómico, ambos en auge debido al gran consumo que genera esto en ciertos países.
En otros aspectos también se fomentó al crecimiento del turismo con respeto al medio ambiente e incluyendo una nueva variante en las FITUR, acogido el taller “Empoderamiento de las mujeres en el sector turístico como motor de desarrollo”, donde la OMT y ONU MUJERES examinaron los retos y oportunidades que les ofrece el turismo en cuanto a trabajo, iniciativa y educación entre otras cosas. Además un detalle muy destacable de esta edición N°32 de la FITUR fue la importancia que se les brindó a las redes sociales, tanto Twitter como Facebook, lo que permitió al Salón informar y comunicarse con muchos expositores mediante estas vías, también recalcando la importancia de las reuniones “Travel Bloggers Meetings” no organizadas por la Feria, pero las cuales ayudan al fomento del turismo. La FITUR en el 2013 se celebrará del 16 al 20 de enero en la ciudad de Madrid nuevamente.