Antes de viajar a Sudáfrica: cómo armar tu maleta
Sudáfrica es un destino tan atractivo como diverso. ¿Qué debemos tener en cuenta al momento de empacar para conocer sus diferentes atractivos? Teleaire brinda un minucioso punteo para guiar a los viajeros.
Prepararte para viajar a Sudáfrica y armar la maleta es una de las tareas más polémicas que existen para un viajero.
Se debe lograr tener todo lo necesario para diversas circunstancias pero sin excederse en peso. De esta manera se logrará estar “cubiertos” ante todo pero sin cargarnos de peso más de la cuenta.
Luego llegará el momento de que todo quepa en el bolso o mochila, encajando prolijamente. Es decir, estamos frente a una “ciencia” que tiene muchos secretos.
En esta oportunidad nos detendremos para hacer una breve reseña con consejos sobre cómo armar una maleta para viajar a Sudáfrica.
Viajar a Sudáfrica
Primero diremos algo obvio: estamos hablando de un país inmenso donde el clima varía según la región que se visita y, sobre todo, según la época del viaje.
El clima de Sudáfrica
La clave es estar preparado para afrontar todas las condiciones climáticas. Hay que tener presente que dependiendo de tus itinerarios se debe incluir desde una camiseta a un chubasquero. Desde un calzado fresco y cómodo a unas botas de senderismo.
Estar preparado para viajar a Sudáfrica
Recuerda a qué sitios irás y sé precavido: no es lo mismo un city tour por Ciudad del Cabo, el calor de las playas de Durban y mucho frío a más de 3000 metros de altitud en los Drakensberg.
Unos de los planes estrella de cualquier viaje a Sudáfrica es salir de safari o bien visitar alguno parques nacionales.
A saber: el espacio en los vehículos de safari es limitado por eso el límite de equipaje suele ser de 20 kg por persona en total (equipaje de mano y equipaje facturado). Además sólo pueden llevarse en bolsos de viaje no rígidos.
Puede sonar obvio pero para el equipaje que lleves siempre “menos es más”. Lo que importa es llevar ropa cómoda y evitar los colores brillantes. En cambio, prefiere los tonos tierra: beige, marrón, verde, etc. Se sabe que en la naturaleza vestir en “capas” es una manera de poder adaptarse a cómo varía la temperatura durante el día así que puedas pensar tus conjuntos en base a esta premisa.
Imprescindibles que debes llevar para viajar a Sudáfrica:
- Linterna de bolsillo
- Botiquín de primeros auxilios para lesiones menores
- Tarjeta de crédito
- Sombrero para protegerse del sol
- Fotocopia de tu pasaporte (para el caso de que se extravíe)
- Ropa oscura
- Ropa de ciudad para visitar el Cabo, Johannesburgo o Pretoria
- Protector solar
- Ropa de abrigo para subir a las cumbres
- Calzado de senderismo
- Prismáticos para observar fauna
- Cámara de fotos y tarjeta de memoria
- Repelente de insectos
De abril a octubre es época invernal en la sabana, de modo que si viajas en esa época no dejes de llevar una chaqueta abrigada, guantes, un gorro y una bufanda.
Para una estancia de 3 a 5 noches, aconsejamos llevar:
- 2 pares de pantalones
- 1 o 2 pares de pantalones cortos
- 2 camisetas
- 1 camiseta de manga larga
- 1 o 2 camisas de manga corta y 1 de manga larga
- 1 sudadera o jersey no muy grueso
- 1 rompevientos o chaqueta liviana
- 2 pares de zapatos (se recomienda un par de botas de montaña)
- Traje de baño
- Sandalías (opcional) para la piscina o la ducha
Ahora sí, con toda esta información, estás listo para poner manos a la obra y organizar parte esencial de tu próxima aventura por Sudáfrica.
Que buenos consejos. Espero aplicarlos algún día porque me encantaría ir de safari fotográfico. No sabía que no se podían llevar maletas rígidas y nunca había pensado en lo de los colores de las ropas.. Muy interesante, la verdad.
Menuda lista completa, desde luego nos has dado las pautas perfectas para organizar una maleta si viajamos a Sudáfrica 🙂
Detallado al mínimo! La verdad es que tienes razón porque es un país de grandes contrastes. No sabía lo del peso limitado en los safaris pero tiene su razón de ser, sin duda. Saludos