Cómo proteger a las mascotas del calor
Las temperaturas muy altas como las que está soportando la ciudad por estos días, no sólo pueden dañar la salud de las personas sino que pueden tener consecuencias fatales también para las mascotas. En esta nota, todo lo que hay que tener en cuenta en el verano para cuidar a nuestros animalitos domésticos. Para los […]
Las temperaturas muy altas como las que está soportando la ciudad por estos días, no sólo pueden dañar la salud de las personas sino que pueden tener consecuencias fatales también para las mascotas. En esta nota, todo lo que hay que tener en cuenta en el verano para cuidar a nuestros animalitos domésticos.
Para los seres humanos resulta más fácil controlar la temperatura corporal mediante la ropa, los aparatos electrónicos como el aire acondicionado o los ventiladores, pero para las mascotas pasar el verano es mucho más complicado. Hay que tener en cuenta que, mientras los seres humanos podemos eliminar el calor a través de la sudoración que se produce por todo el cuerpo, los gatos y los perros sólo pueden transpirar a través de las almohadillas de las patas, donde se concentran las glándulas sudoríparas.
Por ello, para poder regular la temperatura correctamente eliminan el exceso de calor a través de la respiración, jadeando, y, en menor medida, también liberan calor a través de la piel, por lo que los animales de pelo largo y denso, sufren más con las altas temperaturas. El color de la piel y del pelo también influye, ya que los colores oscuros absorben más el calor durante los días soleados.
Para proteger a las mascotas del calor intenso es recomendable seguir ciertos consejos:
– Pasear al perro por la mañana temprano o al anochecer, reduciendo el tiempo al mínimo durante el mediodía, las horas más calurosas.
– No dejar al animal dentro del coche o en lugares cerrados sin ventilación, ni siquiera por unos pocos minutos. Esta es la razón principal por la que mueren un gran número de mascotas cada verano.
– Si se encuentra en un patio o un jardín, debe tener sombra o alguna zona donde refugiarse del sol. Debe permanecer en lugares amplios y bien ventilados.
– Hay que dejar siempre a su alcance agua fresca, que habrá que reponer a menudo.
– Evitar que realice ejercicio excesivo en días de calor, especialmente en el caso de los perros grandes.
– En un viaje largo es importante que el vehículo esté bien ventilado, así como hacer varias paradas para que el animal salga y se airee.
– Para refrescarle puedes mojarlo con un poco de agua, especialmente la cabeza.
– Lo mejor es que coma en las horas de menos calor, a la mañana temprano o por la noche, para facilitar su digestión.
Si la mascota está muy agitada, respira con dificultad, tiene temblores y las mucosas enrojecidas, probablemente está sufriendo un golpe de calor. La recomendación, en este caso, es humedecerla un poco para refrescarla y llamar al veterinario lo antes posible.
Yo tengo una gata, no sabia que transpiraban por las patas, ahora la voy a mojar jaja pobresita no le gusta, pero es por su bien :D.
Gracias por los datos, genial la nota.
Muy buena nota! nosotros tmb tenemos q cuidar al mejor amigo del hombre (sin descartar las otras mascotas :P)
Muchas gracias por los consejos, saludos