Consejos para tu viaje a Egipto
Si está por viajar a Egipto, en esta nota de Teleaire.com te ofrecemos algunos consejos y recomendaciones para hacer de tu estadía en el país musulmán una experiencia placentera. Contenidos ocultar El regateo en Egipto Las propinas en Egipto Lleva objetos para regalar El regateo en Egipto En Egipto el regateo es todo un arte. […]
Si está por viajar a Egipto, en esta nota de Teleaire.com te ofrecemos algunos consejos y recomendaciones para hacer de tu estadía en el país musulmán una experiencia placentera.
El regateo en Egipto
En Egipto el regateo es todo un arte. Por eso, ir prevenidos es fundamental para que no nos tomen el pelo ni nos hagan pagar precios abusivos. Por ejemplo, muchos turistas han contado que al comienzo de una operación de compra los precios que inicialmente les solicitaban superaban en un 400% el valor que finalmente terminaron pagando.
Por eso, dejar las cosas en caro de antemano es primordial. Así, a la hora de tomar un taxi, acuerda con el conductor un precio fijo por trayecto para que después no quiera cobrarte más de lo pautado. Recuerda que los egipcios tienen, por lo general, la cualidad de ser negociantes en potencia.

Las propinas en Egipto
Cuando estés en el país te darás cuenta que allí todas las personas piden propinas: los niños en las calles, los comerciantes y hasta los policías. Así es que, si no quieres darlas, no realices ninguna actividad que creas pueda requerir compensación en dinero.
Así, por ejemplo, evita a los policías de seguridad turística, ya que en su aparente gentilismo al ofrcerse a sacarte una fotografía pretenderán su recompensa económica extendiendo su mano para que deposites en ella unas monedas, cuanto menos sea. Tampoco aceptes subirte a los camellos que suelen estar en las ciudades, a la espera de los turistas ansiosos por retratarse con este pintoresco animal.
En cambio, si estás dispuesto a dar propinas, ten en cuenta que con 1 libra egipcia una familia puede comprar su pan para varios días.
Lleva objetos para regalar
En Egipto, al igual que en muchos otros países, es común que los niños y algunos adultos reconozcan al turista y se acerquen a él para pedirle bolígrafos o remeras que atesoran como souvenires de otras culturas y tierras alejadas a su país. Si los tienes en tu casa, quizás sea un gesto amable regalar alguno de estos objetos. Por eso, llévalos contigo cuando salgas a pasear.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=-qGKTwXKK7w[/youtube]