Ups!

Necesitamos que desactives tu Ad Blocker para continuar navegando en el sitio! Desplegar nuestros anuncios nos permiten seguir creciendo y generando contenido. Gracias!

Hit enter after type your search item
Home / Consejos de Viaje / Consejos para turistas que viajan a Cuba

Consejos para turistas que viajan a Cuba

Si estás organizando tu próximo viaje a la Isla de Cuba, hay algunos datos que debes tener en cuenta y no dejar para último momento; por ejemplo: tramitar el visado o “Tarjeta de Turista”. En esta nota de Teleaire.com te contamos dónde hacerlo.

Qué es la Tarjeta de Turista o Visa de Cuba

Para ingresar a Cuba, todo visitante está obligado a tener, además de su pasaporte en regla, su Tarjeta de Turista o Visa. Este documento, que es sellado y fechado por los oficiales aduaneros, vale para una permanencia de 30 días en la isla y es retirado al momento de la partida.

playas cuba

Desde el 1 de mayo del 2010, es obligatorio contar con un seguro médico para entrar en Cuba, ya que hay que presentar la póliza en aduana para poder entrar en el país. Además debes tener billete de salida de Cuba y aportar una dirección real de alojamiento (hotel o casa legal).

Dónde se obtiene la Tarjeta de Turista o Visa de Cuba

La Tarjeta de Turista o Visa se obtiene a través de la Embajada o Consulado de Cuba en el país de origen de cada viajero.

taxis la habana cuba

¿Puedo tomar un taxi con confianza en Cuba?

Claro que sí sólo debes tener en cuenta algunas cosas. Por ejemplo, que existen diferentes versiones de taxis. A saber: el bicitaxi (puede costar 3 CUC, es decir, 2,50€ recorrer La Habana Vieja); los Cocotaxis que son como los tuk-tuks en Asia y los taxis oficiales y los particulares. Los últimos no suelen ser coches en muy buen estado por eso siempre son preferibles los primeros. Y en cuanto a éstos, como no siempre tienen taxímetro o si lo tienen, no siempre lo usan, puedes negociar primero el precio del viaje antes que llevarte una sorpresa al tener que pagar.

¿Se paga impuestos para salir de Cuba?

Desde hace un par de años, el impuesto de salida de Cuba se incluye en los billetes aéreos por lo que no es necesario pagar al momento de salir del país ningún impuesto extra.

¿Con qué dinero debo manejarme? 

Lo más recomendable es llevar dinero en efectivo para cambiarlo por pesos. Recuerda no gastar mucho pues sólo hay un puñado de cajeros automáticos y las tarjetas bancarias de Estados Unidos no son aceptadas. Cabe señalar que el cuc o peso convertible es la moneda oficial para los turistas. Los lugares más recomendables para cambiar dinero son el Banco Popular de Ahorro y Cadeca, ya que ofrecen una tasa de conversión más conveniente.

Tampoco está de más saber que  siempre es conveniente llevar euros en vez de dólares, ya que el cambio será mejor que la tasa que aplican sobre el dolar.

Por otro lado, nunca cambies tu dinero en las calles, ya que allí lo común es que te ofrezcan pesos cubanos, de muy poco valor para los turistas.

atardecer malecon la habana cuba
¿Puedo comprar alcohol y tabaco sin problemas en Cuba?

Sí, se puede abandonar la Isla con hasta dos botellas de bebidas alcohólicas, como el famoso ron cubano, 200 cigarrillos y una cantidad prudente de cosméticos.

¿Es bueno el WIFI en la isla?

Las restricciones al acceso a Internet no se limitan solo a la zona de navegación, sino también a la fuerza y velocidad de la conexión, que no siempre es ideal. Existen centros de comunicación llamados ETECSA que te cobran 3 CUC por media hora aunque no aseguran un funcionamiento óptimo, en lo más mínimo. La mejor opción puede ser pedir acceso WIFI en algún hotel donde si funciona mejor.

Hasta aquí, algunos de los consejos que Teleaire.com te ofrece para que tengas en cuenta antes de viajar a Cuba. Con todos ellos, esperamos que tu estadía en la Isla sea de lo más placentera.

10 Comments

  1. viajo por 45 dias a Cuba….los ultimos 25 dias estare en Playa Pesquero Hotel y Paradisso Rio en Playa Esmeralda….donde puedo renovar el visado de turista que se vence a los 30 dias???? o cuanto cuesta la multa al salir???? la Embajada en Montevideo…no supo responder y el Consul me trato en forma descortes
    gracias

  2. te recuerdo Ale que luego de las 21 hs. no hay conexión en Cuba …… puchaaaaaaa

    por lo demás …. muy buenos tus aportes…. un abrazo !!!!!!!

  3. hola alejandro, susana, acabo de salir (julio 2016) de la haban cuba hacia merida (mexico) no tuve que pagar los 25 dolares mencionados, comento porque me quede con 50 cuc que tenia previstos para el pago mio y de mi esposa.

    • Hola Jesús, confirmamos que han quitado ese impuesto en algunos casos o ya lo incluyen en el ticket aéreo en otros, hemos actualizado el post para teniendo en cuenta tu comentario. Gracias por tomarte el tiempo de compartir tu experiencia.

  4. Hola buenos dias, tengo una duda.
    Yo y mi esposo y mi bebe de 1 año queremos viajar a cuba en Mayo. Somos Portugueses pero vivimos temporalmente en Mexico d.f. Nuestra vuelo parte de Ciudad de Mexico hasta Cuba.

    Si el visado se obtiene desde la embajada de Cuba del pais de origen del viajero como hacemos si estamos de momento en Mexico? ¿Cómo funciona en estes casos?

Deja tu comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :