Consejos para viajar a China
Si estás pensando en viajar a China, debes tener en cuenta que se trata de un país con una sociedad y una cultura muy distinta a la nuestra. Por eso, en esta nota te brindamos 10 consejos o recomendaciones para que tengas en cuenta antes de partir, que harán de tu estancia en ese país […]
Si estás pensando en viajar a China, debes tener en cuenta que se trata de un país con una sociedad y una cultura muy distinta a la nuestra. Por eso, en esta nota te brindamos 10 consejos o recomendaciones para que tengas en cuenta antes de partir, que harán de tu estancia en ese país una experiencia placentera.
Qué debo tener en cuenta para mi viaje a China
1-Lo primero que debes tener en cuenta es qué documentación es imprescindible llevar contigo: fundamentalmente, tu pasaporte al día, pero por si acaso, no está demás que consultes en la Embajada, en los consulados de China en el país, o incluso en la página web oficial de turismo china en idioma español.
2-Teniendo en cuenta que los horarios y las condiciones climáticas y geográficas en China son muy distintas a las nuestras, es recomendable que te realices un chequeo médico antes de partir, y que contrates un buen seguro de viaje.
3-En China, la moneda oficial es el yuan. Es importante que siempre lleves algo de efectivo contigo ya que no siempre las tarjetas de crédito servirán, por ejemplo, para pagar un viaje en taxi; sí las aceptan en los centros comerciales, restaurantes y hoteles destinados al turismo.
4-Si piensas que hablar inglés te ayudará para hacerte entender con los chinos, lamentamos decirte que la gran mayoría de ellos no sabe hablarlo. El idioma más extendido en el país es el Mandarín, oficial tanto en China como en Taiwan.
5-Cuando salgas de compras, siempre regatea el precio. Por lo general, todo termina costando en los mercados chinos entre cinco y veinte veces menos que el valor que inicialmente te pidan por un artículo.
6-En China todas las comidas tienen arroz. Además, al final de la comida se sirve una sopa para saciar el apetito de los comensales; es al revés de la costumbre occidental de servir la sopa antes del plato principal.
7-No existen los postres en la gastronomía china. Así, los dulces y las frutas, por ejemplo, se sirven durante las comidas, como compañía de algunos platos.
8-Para comer alimentos sólidos, se utilizan palillos. Para las sopas y líquidos, se usa una cuchara especial de fondo plano hecha de cerámica.
9-En China es el té la bebida más consumida. Mientras, en los festejos se acostumbra tomar cerveza y alcohol de arroz. En las comidas diarias no se sirven bebidas; las sopas y caldos cumplen la función de saciar la sed de los comensales.
10- Si eres una persona que fuma, ten en cuenta que el cigarrillo en China contiene una proporción mayor de nicotina, aún cuando se trate de marca conocida.