Consejos para viajar a Disneyworld
Conocer el mágico mundo de Disney en Orlando es una experiencia increíble. Sin embargo, este tipo de viaje merece una planificación previa. Teleaire.com ha recopilado una serie de consejos para que la estancia sea solamente disfrute.
1º Documentación. En primer lugar hay que tener en cuenta la documentación que se requiere para ingresar a Estados Unidos. Los ciudadanos procedentes de países que no pertenezcan a la Unión Europea, Latinoamérica y Africa necesitan un visado. El procedimiento es bastante sencillo: hay que contar con un pasaporte vigente y rellenar el formulario DS -160 que se muestra en la foto. Se encuentra en esta página: https://ceac.state.gov/genniv .
Una vez cumplido este paso hay que ingresar en el Servicio de Información de Visas donde completar el pago del arancel del visado y programar dos entrevistas: una en el Centro de Solicitantes, donde se le hace una foto al viajero además de tomarle todos sus datos. y una segunda en la embajada o consulado americano local. Allí el interesado debe someterse a una serie de preguntas sobre los motivos de su viaje, el tiempo que quiere pasar en destino, si viaja con algún acompañante o cuál es la situación laboral en su país de origen. En ese momento el personal administrativo confirma si la solicitud es aceptada o no. Si lo es, en 15 días hábiles se realiza la entrega del visado.
2º Cuándo ir. Orlando es un destino para visitar durante todo el año pero la cantidad de turistas varía según la temporada, que depende principalmente del clima y de los eventos locales. El momento más recomendable es después de Acción de Gracias, a finales de noviembre y hasta una semana antes de Navidad. En ese momento el clima es fresco pero con poca lluvia, además de que los precios de los billetes de avión suelen ser más económicos. Desde el domingo posterior a Año Nuevo hasta que comienza Spring Break en marzo también hay menos afluencia de gente, aunque el clima es un poco más frío. Hay que tener en cuenta que algunas atracciones acuáticas pueden estar cerrados por reparaciones. En junio, julio y agosto el recinto es muy visitado y hace mucho calor. Aunque la ventaja es que se puede disfrutar de todas las atracciones de agua.
3º Cuánto tiempo ir. Si la idea es recorrer solamente los parques de Disney y Universal, una semana es suficiente. Un día alcanza para recorrer un parque, aunque según la edad de los visitantes, recomendamos visitar Magic Kingdom en dos días si se trata de niños pequeños. Si en el itinerario se quiere agregar ir de tiendas y aprovechar las ofertas de los outlet, recomendamos diez días.
4º Dónde alojarse. Si se viaja con niños alojarse adentro de Disney es una experiencia única para ellos. Además, los hoteles cuentan con traslado gratuito desde y hacia el aeropuerto. Magical Express es el transporte gratis hacia los parques con frecuencias cada media hora. También ofrece estacionamiento gratuito en los parques si se viaja en coche. También se puede agregar el Plan de Comidas. Por otro lado el viajero cuenta con las Extra Magic Hours, horas extras para disfrutar de los parques temáticos solamente para huéspedes de los hoteles Disney.
Los hoteles que se encuentran fuera del recinto Disney tienen la ventaja de ser más económicos. Comer en ellos también es más barato. Dentro de Disney, los establecimientos más económicos son All Star Music, Sport y Movies.
5º Alquiler de coche. Si la idea es alojarse fuera de Disney puede ser de gran utilidad. La tarifa puede ser diaria o semanal. La diaria se aplica a alquileres de cuatro días a menos. Es importante saber que todos los coches cuentan con cambio automático. El coste de estacionamiento diario se aplica a todos los parques, es decir, por una tarifa diaria se puede desplazar el vehículo a varios aparcamientos.