Consejos para viajar en avión con tu mascota
Si debes viajar en avión con tu perro o gato, únicos animales admitidos para ser transportados en este medio de transporte, aquí te proponemos algunos datos útiles y requisitos comunes a todas las aerolíneas para que tengas en cuenta. Lo primero que debes saber, es que el viaje en avión puede resultar muy traumático para […]
Si debes viajar en avión con tu perro o gato, únicos animales admitidos para ser transportados en este medio de transporte, aquí te proponemos algunos datos útiles y requisitos comunes a todas las aerolíneas para que tengas en cuenta.
Lo primero que debes saber, es que el viaje en avión puede resultar muy traumático para tu perro o gato; por eso es imortante que lo prepares durante las semanas previas al vuelo. Para ello, no está demás que te asesores con su veterinario.
Requisitos para las mascotas que viajan en avión
En primer lugar, la mayoría de las compañías aéreas requieren para trasladar mascotas que tengan una edad mínima no inferior a las 8 semanas de vida.
Después, que ellas viajen en la cabina del avión o debas despacharlas para que lo hagan en la bodega del mismo dependerá de las regulaciones específicas de la aerolínea elegida.
Si quieres que tu perro viaje contigo en la cabina, debes comunicarlo a la aerolínea cuando haces la reserva ya que el número de mascotas por avión es limitado. Por otra parte, sólo las que sean de tamaño pequeño y no pesen más de 6 kilos pueden ser despachadas como equipaje de mano.
¿Puedo viajar con mi perro en la cabina del avión?
Dentro de la cabina, tu mascota puede volar únicamente dentro de un contenedor cerrado, que debes colocar debajo de tu asiento, que no supere los 50 x 40 x 25 centímetros. Si no cumples con estas medidas, puedes ser rechazado cuando hagas el check in. Además, tu perro o gato será facturado como exceso de equipaje, sumando el peso del perro y el de la jaula.
Cabe señalar que los perros lazarillos pueden viajar en la cabina con su dueño, simepre y cuando lleven bozal. Ellos no pagan pasaje, ni en cabina ni en bodega, y no tienen restricciones respecto de su peso o tamaño.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=zlzp4CW6Qos[/youtube]
Mascotas que viajan en la bodega del avión
Dentro de la bodega del avión, tu perro o gato debe ir en una jaula transportadora que se puede solicitar en el aeropuerto de partida, a través de la compañía aérea, o se puede comprar previamente en tiendas especializadas de mascotas.
Características de la jaula para perros que viajan en la bodega del avión
Lo primero que debes verificar es que la jaula tenga las dimensiones solicitadas por la aerolínea en la que viajas. Además, que cierre adecuadamente, que su suelo tenga capacidad de absorción, una correcta circulación de aire, y que esté correctamente identificada.
Por último, ten en cuenta que la bodega de todos los aviones están presurizadas al igual que la cabina. De manera que tu mascota estará bien en ella.