Ups!

Necesitamos que desactives tu Ad Blocker para continuar navegando en el sitio! Desplegar nuestros anuncios nos permiten seguir creciendo y generando contenido. Gracias!

Hit enter after type your search item
Home / Turismo / América / Cuba / Consejos para visitar la República de Cuba

Consejos para visitar la República de Cuba

/

Si bien la República de Cuba es uno de los destinos más impresionantes y cautivantes que se puede encontrar en el planeta, para recorrer polos turísticos tan bellos como éste, a veces son necesarios algunos consejos para poder disfrutar de tu estadía allí de la mejor manera posible. – Para ingresar al país se debe […]


Si bien la República de Cuba es uno de los destinos más impresionantes y cautivantes que se puede encontrar en el planeta, para recorrer polos turísticos tan bellos como éste, a veces son necesarios algunos consejos para poder disfrutar de tu estadía allí de la mejor manera posible.

– Para ingresar al país se debe poseer una visa, la cual se intentará obtener bajo la categoría de turista. Esta tarjeta le permitirá a su poseedor visitar de manera libre cualquier rincón del territorio cubano por 30 días, en el caso de que se esté por caducar dicha licencia se podrá conseguir una extensión de 30 días más en la Dirección de Inmigración y Extranjería, situada en La Habana, capital de Cuba.

– Al igual que antes de emprender un viaje a cualquier destino es necesario averiguar del mismo, Cuba es una nación que posee muchas particularidades. Posee zonas dedicadas pura y exclusivamente al turismo, también existen zonas humildes y barros carenciados que pertenecen a los suburbios de La Habana y donde no es aconsejable alojarse, para ello, ir a la casa o embajada de la nación en tu propio país es uno de los consejos más repetidos.

– Viajar con dinero utilizado en Cuba, (Dólares, Euros o Pesos Cubanos), es bastante aconsejable, más allá de que se puedan realizar cambios de dinero en los aeropuertos y en muchas casas de cambio en las ciudades principales. No confiar en personas desconocidas que ofrezcan estos servicios en la calle, siempre tratan de obtener ventajas sobre el turismo que llega hasta este destino de Centroamérica.

– Tener copias del pasaporte para circular por la calles cubanas es una muy buena opción, a la hora de recorrer siempre tenga presente que un taxi es lo más conveniente, ya que caminar por lugares desconocidos o arriesgarse a subirse a distintos medios de transporte puede ser algo peligroso.

– Los habanos y las bebidas alcohólicas propias del lugar son muy famosas no sólo en América, sino que también en Europa y el resto del mundo, por eso mucha gente en la calle intenta vender falsificaciones de ambas cosas. Para evitar eso, lo más indicado es comprar tanto las bebidas como los habanos en locales que se encuentren bajo las reglas que imponen las leyes de Cuba.

– Aunque la electricidad en la isla varía entre los 110 y 120 voltios, en muchos hoteles la corriente es de 220 voltios. De todas maneras tener este detalle en cuenta para todos aquellos aparatos electrónicos que desees llevar en tu viaje a Cuba.

– Muchas empresas turísticas ofrecen paquetes de viajes que incluyen recorridos a distintas islas del Archipiélago del Mar de la Antillas, pero existen decenas de islas vírgenes que no aparecen en los formularios de dichas empresas y son mucho más bellas. No siempre es necesario seguir con las normas que imponen los paquetes turísticos, averiguar y hablar con gente que haya viajado previamente a este país es mucho más práctico y puede resultar mucho mejor.

– El calor en esta zona del Caribe es abrasivo y los rayos del sol pegan de manera más directa sobre la piel, es aconsejable usar protector solar e hidratarse de manera continua. Los mosquitos son otra amenaza natural que presenta el paisaje, la cantidad de especies existentes es bastante diversa y todas ellas pueden provocar reacciones alérgicas, la mejor receta para prevenir dichas picaduras son los repelentes.

Deja tu comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :