Constituyen Consejo Federal de Comunicación Audiovisual
El Consejo Federal de Comunicación Audiovisual (CoFeCa) quedó formalmente constituido al cumplirse tres años de la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Contenidos ocultar Martín Sabattella se reunió con el CoFeCa Martín Sabattella se reunió con el CoFeCa Previo a que el CoFeCa sesione para elegir a sus nuevas autoridades, Martín Sabbatella, […]
El Consejo Federal de Comunicación Audiovisual (CoFeCa) quedó formalmente constituido al cumplirse tres años de la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Martín Sabattella se reunió con el CoFeCa
Previo a que el CoFeCa sesione para elegir a sus nuevas autoridades, Martín Sabbatella, flamante Presidente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), manifestó estar a disposición del Consejo Federal para juntos velar por la aplicación integral de la Ley de Medios.
Luego, durante el encuentro de representantes provinciales realizado en la Casa del Bicentenario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fueron elegidas las autoridades que colaborarán con Sabattella en la tarea de hacer cumplir la aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=AFsIlFMctLE&feature=plcp[/youtube]
De tal modo, por absoluta unanimidad, resultó designado Presidente del CoFeCa el Ministro de Cultura y Comunicación Pedro Báez de la Provincia de Entre Ríos; mientras, Eliana Persky ejercerá el rol de secretaria ejecutiva de la entidad.
Consultados sobre las funciones que deberán ejercer a partir del nombramiento, Tanto Báez como Persky manifestaron su voluntad de trabajar con firmeza para que la ley de medios se aplique en su totalidad “sin lugar a excepciones ni a privilegios de ningún tipo”.
Por último, el Presidente del AFSCA subrayó la importancia del trabajo que deberá llevar adelante el Consejo Federal Audiovisual, organismo que representa a todos los sectores de la sociedad, tanto públicos como privados, relacionados directa e indirectamente con los medios de comunicación, en tanto espacio plural, democrático, federal y de debate permanente.