Controlar al PinBall con la mente en el CeBIT
Constantemente se desarrollan tecnologías para usar cada vez menos las manos. Pudiendo beneficiar al progreso, o bien a los holgazanes, todo depende de para qué se use a la tecnología. En esta nota te mostramos una nueva forma de jugar al PinBall, con la mente. Project Natal, Wii o Arc son tres nuevas formas de […]
Constantemente se desarrollan tecnologías para usar cada vez menos las manos. Pudiendo beneficiar al progreso, o bien a los holgazanes, todo depende de para qué se use a la tecnología. En esta nota te mostramos una nueva forma de jugar al PinBall, con la mente.
Project Natal, Wii o Arc son tres nuevas formas de controlar los videojuegos que van más allá del mando tradicional pero que se quedan a medio camino con respecto a este invento. Este nuevo juego es una mesa de pinball (o flipper) expuesta en el CeBIT, y lo interesante es que no se juega con las manos, sino que se juega con la cabeza, es decir, con la mente. Ya no más botones para que las palancas se muevan e impulcen a la bolita a hacer puntos en las partes más altas del tablero. Ahora, ese botón será reemplazado con una orden mental.
La parte ridícula de esto viene cuando te pones una extraña especie de gorro, que además, tiene un nodulo que va conectado a tu nariz. Ambos aparatos leen las ordenes que manda el cerebro, y al acostumbrarse, ya puedes empezar a jugar sin tener que usar tus manos.
El brain-controlled pinball machine es un trabajo del Berlin Brain Computer Interface.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ZIIffTH5D-E&feature=player_embedded[/youtube]
Este es el video de un experimento del Berlin Brain-Computer Interface, o BBCI, un proyecto realizado en conjunto por algunas universidades e institutos en Alemania, enfocado en entender y alcanzar grandes avances en la relación cerebro-computadora (aplicando métodos de Machine Learning o Inteligencia Artificial).
Cada vez que un nuevo avance como este sale a la luz, nos da una idea de que estamos viviendo el futuro con el que soñaban muchos escritores de ciencia ficción que hoy, escribirían realismo.