Ups!

Necesitamos que desactives tu Ad Blocker para continuar navegando en el sitio! Desplegar nuestros anuncios nos permiten seguir creciendo y generando contenido. Gracias!

Hit enter after type your search item
Home / Curiosidades / Existen ciudades subterráneas en Turquía

Existen ciudades subterráneas en Turquía

Se cree que, en Turquía, hay más de 36 ciudades bajo tierra, y que fueron excavadas en los tiempos de los hititas. Derinkuyu es famosa por ser la más profunda de todas, ya que se encuentra a 85 metros debajo de la superficie.

 

Algunos sitios del mundo parecen sacados de una película de ciencia ficción. Tal es el caso de la ciudad subterránea Derinkuyu, en la Capadocia turca, que se encuentra en el barrio homónimo y a tan sólo 40 kilómetros de Goreme. Además de su increíble historia, la ciudad es un conjunto de cuevas subterráneas que solían ser habitadas por ciudadanos de Anatolia, la parte asiática de Turquía.

Se cree que una costumbre popular de la región era excavar sus casas bajo la tierra, logrando alojamientos lo suficientemente cómodos como para albergar una familia entera, sus mascotas y los suministros alimenticios que estos almacenaban.

Más aún, muchos ejércitos, que merodeaban la zona en búsqueda de cautivos, ampliaron notablemente estas cuevas dando como resultado esta ciudad, que sorprende por su nivel de construcción y la disposición de los espacios, que incluyen escuelas y bóvedas de cañón.

Derinkuyu-Turquia-2

Las excavaciones arqueológicas que descubrieron la ciudad, comenzaron en 1963, y llegaron hasta los 40 metros de profundidad, revelando 20 niveles subterráneos. Sólo 8 de estos niveles pueden ser visitados por turistas, y se cree que el resto está obstruido o reservado para investigaciones arqueológicas.

Derinkuyu-Turquia-3

A partir del tercer piso, comienza el recorrido por medio de escaleras verticales que conducen al cuarto piso, lugar donde los visitantes se sorprenden ante la presencia de una iglesia subterránea de plano cruciforme. También pueden observarse establos, comedores, salas reservadas al culto, y cocinas donde todavía puede visualizarse el hollín ennegrecido en las paredes, producto de los hogares.

Los pozos de agua que pueden encontrarse, hablan del nivel de calidad de las obras, que se acercan a los grandes exponentes de la ingeniería de las primeras civilizaciones. Lo mismo ocurre con los conductos de ventilación, que son más de 15.000.

Se cree que estas viviendas no eran utilizadas de manera permanente, sino que servían a la hora de resistir ataques. Incluso, caminando por la superficie pueden descubrirse 60 puertas en los patios de las viviendas, que servían como acceso exterior para ingresar a este increíble microcosmos subterráneo.

Uno de los aspectos que más sorprende del tour por las cuevas es la presencia de pequeños ventanucos, que conectan un espacio con otro y permiten tanto conversar como pasarse objetos. Estos orificios facilitaban la comunicación entre viviendas y le ahorraban a los habitantes tener que trasladarse de un sitio a otro de la ciudad para trasmitir mensajes: Como una especie de Facebook prehistórico. En la imagen el guía Fatih Cakaci ilustra el uso de los orificios.

Derinkuyu-Turquia-FatihCakaci

Deja tu comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :