DJI Osmo mobile 2: Test, opiniones y review completa
Panorámicas de lujo, planos 360 grados, y una estabilización del teléfono que permite que el pulso de quien filma ya no sea un problema. Este palo selife totalmente tecnológico resulta una gran opción para quienes aman captar buenas imágenes.
Probamos el gimbal DJI Osmo Mobile 2 en el Valle del Jerte, en Extremadura, España. Aprovechando el hermoso paisaje que ofrece esta comarca natural ubicada al oeste de la península ibérica. Con terraplenes florales y leves pendientes, es posible sacarle verdadero jugo a toda la tecnología destinada a captar mejores tomas, ya sea fotos o vídeos.
- Artículo recomendado: Cuándo ver el Valle del Jerte en flor
Este estabilizador para teléfonos, permite tener casi todo el control del equipo sin sacar las manos del mango, puesto que tiene incorporado un joystick o pequeño centro de mandos, con teclas y botones para girar la pantalla, acercar o alejar la lente, capturar, etc.
Especificaciones DJI Osmo Mobile 2
- Dimensiones: 295×113×72 mm
- Peso: 485 gramos
- Conexión inalámbrica: Bluetooth 4.0
- Modelo: OM170

Especificaciones generales
- Consumo: 1.2 W
- Intervalo controlable: Paneo: 160º / Inclinación: 155º (modo paisaje)
- Rango mecánico: Paneo: 170º / Rotación: 90º / Inclinación: 170º
- Velocidad máxima controlable: 120°/s
- Anchura de teléfonos compatibles: 58.6 – 85 mm
- Grosor de teléfonos compatibles: ≤8.9 mm
- Carga máxima: 240 gramos
¿Cuánto dura la batería del DJI Osmo Mobile 2?
La duración de la batería del DJI Osmo Mobile 2 es de 15 horas de contínuo. Esto permite utilizarlo normalmente durante semanas sin tener que recargarlo.
Incluso, es más completo que la versión anterior del mismo producto, porque incorpora, entre otros destacados, un puerto USB que permite cargar la batería del teléfono mientras se lo utiliza. Todo, mediante tecnología Bluetooth. Lo más valioso del DJI Osmo Mobile 2 es que estabiliza la imagen captada en movimiento. El test más objetivo consiste en filmar bajando escaleras, o descendiendo por una pendiente en la pradera española. Allí, la diferencia es notable respecto del registro común. |

¿Puede el DJI Osmo Mobile 2 sujetar cualquier teléfono?
El DJI Osmo Mobile 2 es compatible la mayoría de los smartphones disponibles en la actualidad. Lo que si debe tenerse en cuenta son los lugares de conexión de los mismos ya que algunos puertos pueden verse afectados (entrada de micrófonos, carga, botones laterales, etcétera).
De esta forma, el producto ofrece 3 modos de captura de acción: común o estándar, sport, o seguimiento de objetos predefinidos. En cualquiera de las 3, la diferencia sobre las capturas sin estabilización, son notables. En este sentido, también vale la pena echar un vistazo a otros testeos similares, como el del gimbal Feiyu G4 3 Axis, para GoPro.
Utilizando el gimbal, no sólo se logra una toma sin cortes y armónica, sin sobresaltos, pudiendo conservar el plano. Sino que, con la función Sport, por ejemplo, el teléfono se prepara para filmar acciones con movimientos bruscos; y con la función de seguimiento de rostro u objetos, no pierde nunca el foco.
- Artículo recomendado: Feiyu G4 3 – Axis Handheld Gimbal
Por último, es importante destacar que las funciones de motion timelapse, tanto como la de captura fotográfica de larga exposición, e hyperlapse, también resultan útiles, porque ofrecen alternativas en las que se puede jugar con el tiempo y el espacio.
Sin embargo, la empresa aclara que está trabajando en la corrección de ciertos errores que ocurren al utilizar teléfonos con sistema operativo Android. Es que, originalmente, este DJI Osmo Mobile 2 fue pensado para Apple.