Dónde alojarte para hacer el Camino del Santo Grial
Pequeño recopilatorio de lo que hemos experimentado y donde hemos descansado en los kilómetros recorridos en el Camino del Santo Grial (actualizado)
A partir de que estamos haciendo el Camino del Santo Grial nos suelen hacer esta pregunta. Por eso decidimos hacer una pequeña hoja de ruta compartiendo los lugares dónde hemos descansado y hemos utilizado en primera persona para poder recomendarles en este listado por etapas que hemos hecho a partir de Somport, en la Frontera con Francia, camino a Valencia.
Aquí el listado de las dos primeras etapas que corresponden al vídeo que aquí también les dejamos, para que sepais que se encontrarán en estos kilómetros:
Etapa 1. Somport – Canfranc Pueblo
El primer alojamiento que utilizamos fue el estupendo albergue de Canfranc Pueblo, un albergue exclusivo para peregrinos del Camino de Santiago que también acepta peregrinos del Camino del Santo Grial. No acepta reservas.
Albergue de peregrinos de Canfranc Elías Valiña
C/Albareda 11. Canfranc Pueblo
+34 974 37 20 88
Etapa 2 Canfranc Pueblo – Jaca
La etapa nos llevó hasta Jaca, allí también hay un albergue público para peregrinos del Camino de Santiago que acepta a Peregrinos del Camino del Santo Grial:
Albergue de peregrinos de Jaca
C. Conde Aznar 9. Jaca
+34 974 360 848
Hay un segundo episodio que ilustra la Etapa 3 desde Jaca hasta Ena que pueden ver a continuación:
Etapa 3: Jaca – Santa Cruz de la Serós
Luego de Jaca, decidimos alojarnos en una el Hotel Rural “El Mirador de los Pirineos” ya que por la zona no hay albergues y sabíamos que Santa Cruz de la Serós y San Juan de la Peña merecen especial atención en este camino:
El Mirador de los Pirineos
Calle Ordana, 8. Santa Cruz de la Serós
+34 648 44 63 74
Etapa 4: Santa Cruz de la Serós – Ena
De allí la ruta nos lleva a Ena, otro albergue del Camino de Santiago que acepta Peregrinos del Santo Grial. Importante: hacerse de provisiones ya que solo está el albergue pero ni de camino ni hasta la próxima etapa encontraremos donde comprar ni reabastecernos.
Albergue de peregrinos de Ena
Ena s/n (centro del pueblo)
Teléfono: +34 670 406 469
Etapa 5: Ena – Sarsamarcuello
Desde Ena, parada mediante para abastecernos en Peña Estación ya que nuevamente en el próximo albergue no hay donde comprar nos dirigimos al próximo cierre de Etapa: Sarsamarcuello:
Albergue de peregrinos de Sarsamarcuello
C. de la iglesia, s/n. Sarsamarcuello
+34 618 614 669
Etapa 6: Sarmarcuello – Bolea
En esta etapa pasaremos por dos grandes citas del Camino del Santo Grial: El Castillo de Loarre y la Ermita de la Virgen de la Peña de Anies. El final de etapa será en Bolea:
Albergue de peregrinos de Bolea
C. Carretera, s/n. Bolea
+34 722 827 397
Etapa 7: Bolea – Huesca
Y de Bolea el camino nos llevará en una etapa bastante larga atravesando al final toda la ciudad de Huesca hasta el estupendo albergue de esta ciudad que alberga muchos misterios relacionados con el Santo Grial:
Albergue de peregrinos San Galindo
C. Valentín Gardeta, 34. Huesca
+34 625 017 094
+34 629 947 956
+34 659 610 623
Etapa 8: Huesca – Almudevar
Una vez dejada atrás Huesca, pasaremos por el Santuario de Loreto, el Camino del Santo Grial se separa del Camino de Santiago y ya no contamos con albergues para descansar así que en las próximas etapas hasta Zaragoza solo contaremos con hoteles. En Almudevar sólo hay una opción así que lo mejor es reservar con anticipación:
Hotel Requitos
Calle Mayor 93, Almudevar
+34 974 250 969
Etapa 9: Almudevar – Zuera
La próxima etapa será hasta una ciudad con varias opciones de hostales y hoteles pero donde también es recomendable reservar con antelación ya que la plaza hotelera se ve muy demandada por el sector industrial y comercial. Nosotros hemos probado los servicios de:
Hotel Las Galias
Carretera Huesca N-330 km. 527. Zuera
+34 976 68 00 26