El Cabanyal, el barrio cool de Valencia
El Cabanyal reúne lo mejor de otros tiempos a la par que crece en la actualidad abriéndose al turismo. Aquí encontrarás cultura, playa y exquisita comida. Te invitamos a conocerlo a través de este artículo.
Parte de los pueblos marítimos valencianos, El Cabanyal fue reconocido por el periódico británico The Guardian como uno de los 10 barrios más cool de Europa.
Durante mucho tiempo, este pueblo estuvo separado de Valencia y concentraba a todos los barrios marítimos de la zona. La recomendación para quienes visiten Valencia, es dedicar un día o dos al Marítimo, para realizar un recorrido por los barrios que lindan con el mar Mediterráneo.
El Cabanyal tiene un estilo y una arquitectura propia que puedes identificar fácilmente al observar sus construcciones, sus casas y locales. Además, su gastronomía también destaca y recomendamos pasar por allí para probar su exquisita comida.
Barracart
Nos alojamos en Barracart, un espacio donde pudimos vivir el ambiente de El Cabanyal debido a su estilo y estructura que respeta el de los hogares linderos.
Son apartamentos premium que podrás observar en el video que compartimos arriba de estas líneas, en el canal de Teleaire. Tuvimos una muy linda experiencia alojándonos allí y lo recomendamos.
Bodega Casa Montaña
Fundada en 1836, la bodega Casa Montaña es uno de los sitios gastronómicos que no te puedes perder si pasas por El Cabanyal.
El cartel de la entrada reza: “Vinos de Marca y a Granel. Licores, Cavas y Tapas Selectas”.
El lugar tiene mucha historia y es bien conocido por sus sabrosas tapas, especialmente elaboradas con productos de mar, aprovechando la cercanía del agua. Casa Montaña es un negocio familiar que incluso con cambio de dueños ha ido conservando su esencia a la vez que fue renovándose para seguir atrayendo al público de antes y al nuevo.
Las recetas más antiguas creadas por la familia Montaña, como por ejemplo la de las habas estofadas, se han ido pasando entre los distintos dueños. La familia fundadora se las transmitió meticulosa y cariñosamente a los siguientes propietarios y así se fueron conservando hasta el día de hoy, contó Alejandro García Llinares quien forma parte de la gerencia del local.
Para sus dueños es importante la conservación de lo que ya había. Al estar en un poblado marítimo, las tapas siempre tuvieron relación con el mar, y decidieron que esos platos continuaran en el menú. Pero al mismo tiempo, han viajado, recorrido otros lugares y se han formado para seguir innovando en los platos.
En Casa Montaña puedes comer pescado de lonja, sardina, el boquerón. También las famosas habas de la casa. Otro de los clásicos son las patatas bravas.
En general, las personas están de paso por la taberna. Pueden tomarse un vermut y comer unas tapas y luego se marchan. Sin embargo, el lugar es un gran atractivo para los turistas, por lo que si quieres pasar por Casa Montaña durante tu visita a El Cabanyal, tienes que tener en cuenta que no se realizan reservas.
El Canyamelar
Ubicado en los Poblados Marítimos, El Canyamelar es un barrio mayormente residencial. Es un barrio tranquilo, familiar, bonito, también muy colorido. Recibe su nombre debido a que hace siglos, allí se cultivaba canyamel o caña de azúcar.
Su arquitectura viene de las antiguas casas de los pescadores que residían en la zona, tiene un estilo modernista popular.
La mayoría de ellas son pequeñas, con planta baja y un primer piso. En las fachadas de las casas, se pueden ver diseños con cerámicas. Las ventanas de las casas son de madera y los balcones tienen rejas o barandillas de hierro.
El barrio de El Canyamelar tiene forma de rectángulo porque está delimitado por las calles Mediterrani al norte, y Francesc Cubells al sur; al oeste su límite es el Bulevar Serrería y al este, el Mar Mediterráneo.
Es un lindo recorrido para no perdérselo y pasear por bonitas y pintorescas calles. Para comer tienes restaurantes, cafeterías, bares y clubes nocturnos. También puedes visitar el mercado de alimentos Mercat Cabanyal y el Museo de Arroz de Valencia.
Teatro “La estrella”
El teatro “La estrella” es un proyecto familiar que nació hace 43 años en Madrid. Maite Miralles, gerenta del teatro, es valenciana y hace 33 años volvieron a instalarse en El Cabanyal. Uno de sus hijos es actor y el otro se encarga de la parte técnica y audiovisual.
Para ella El Cabanyal es el barrio perfecto para este teatro de marionetas para público familiar y escolar. Durante un tiempo, el teatro corrió riesgos de ser tirado abajo, sin embargo, con su lucha pudieron conservarlo y transformarlo en un clásico del lugar para el disfrute de los niños desde 1995.
Maite cuenta orgullosa que por La Estrella han pasado todos los niños de Valencia y ve que están regresando los adultos que han ido durante su infancia, ahora con sus propios hijos.
Casa-taller de Santiago Polo
Santiago Polo es un artista plástico que fue cambiando su mirada y su arte desde que está en El Cabanyal. Tras salir de Bellas Artes su estilo era más abstracto y luego fue mutando a observar al individuo en calles solitarias, un poco para marcar el aislamiento de las personas.
Santiago se siente muy a gusto en El Cabanyal, lo define como un barrio con un ambiente precioso y a la medida del ser humano. Destaca las construcciones de las viviendas del lugar, casitas de planta baja y dos o tres alturas. Además, dice que El Cabanyal es ideal porque está a 5 o 7 minutos de la playa.
Librería La Batisfera
La Batisfera es una librería y cafetería en El Cabanyal. Allí puedes encontrar principalmente libros de segunda mano y en diferentes idiomas como en inglés, en castellano, en francés, en italiano y también en valenciano.
Por otro lado, en La Batisfera encontrarás libros nuevos que pueden resultarte interesantes.
Es otro de los sitios que no puedes dejar de visitar en El Cabanyal.
Woodyloop
Si quieres encontrar un cartel bonito y con mucha onda, puedes pasar por Woodyloop. Lucía Irenzo, su propietaria, nos contó sobre sus comienzos y cómo junto a su socio armaban carteles con elementos encontrados en la calle.
Sus primeras creaciones las realizaron con madera reciclada de palets y hasta con chapas de una lavadora vieja que encontraron por el campo.
Poco a poco, fueron sumando material e innovando y ahora puedes ver carteles con luz, con bombillas y retroiluminados. También sumaron maderas nuevas para combinarlas con metal, con metacrilato y con neón.
En Woodyloop realizan trabajos personalizados, así que lo recomendamos si quieres llevarte algo que realmente te identifique.
Diseño de joyería
Glenny Lantigua es dominicana y nos cuenta sobre este rubro tan interesante con el que encontró su lugar en El Cabanyal. Llegó al barrio hace más de 15 años, vino desde Puerto Rico, y lo define como amor a primera vista. Para ella, aquí está todo. La esencia del barrio, de la playa, de las personas.
Alrededor de 2018 comenzó a estudiar diseño de joyería y eso la conectó con un increíble mundo creativo para sacar la esencia que todos tenemos a través de las joyas y los accesorios que llevamos.
La tienda de Gemma
Durante el recorrido por El Cabanyal nos seguimos encontrando con personas que pasaron toda su vida en el barrio. De hecho, Gemma Veres, dueña de La tienda de Gemma, es una de ellas. No se ha movido más de dos manzanas y tres cuadras.
Gemma ha comenzando en este negocio junto a su madre y terminó dejando su trabajo para dedicarse a él completamente.
Para Gemma, no es simplemente una tienda, sino que es un lugar de encuentro, de reunión entre colegas. Puedes tomarte un café y charlar con ella mientras te pruebas algunas prendas de vestir en un ambiente muy cálido y estético.
Mercabañal
Es una propuesta diferente en el barrio, un espacio que da lugar a locales gastronómicos con la consigna de ofrecer productos de mar y, además, de la huerta, ya que Valencia depende mucho de ello.
En Mercabañal la idea es sumar contenido desde la música, un buen ambiente y comida y bebida diversa, todo al aire libre sabiendo aprovechar la belleza del lugar.
La fábrica de hielo
Se encuentra frente a la playa de El Cabanyal y es un espacio de encuentro para la creación y difusión artística y de ocio de Valencia.
Las playas de El Cabanyal
Por supuesto que si visitas El Cabanyal, tienes que saber que las playas son uno de los atractivos turísticos más importantes de Valencia por lo amplias y abiertas que son. Su arena fina y dorada recibe a los turistas y residentes generando un lugar de disfrute al máximo con sus canchas de voley y variadas ofertas de cafeterías y restaurantes.
Si quieres pasar una estadía con todos los lujos, en El Cabanyal encuentras el hotel balneario Las Arenas. Es 5 estrellas y se encuentra a escasos metros de la playa y a minutos de la Marina de Valencia.
La visita al pueblo de El Cabanyal no te dejará indiferente, por eso si te encuentras cerca de allí, no dejes pasar la oportunidad de conectarte con su esencia de barrio, los aportes modernos y la calidez de su gente.
Si quieres seguir recorriendo la Comunidad Valenciana con nosotros, puedes leer sobre un roadtrip con Valencia como punto inicial.