El Castillo de la Bella Durmiente en Baviera
La historia de la Bella Durmiente tal vez sea una ficción, pero su castillo no. Esta majestuosa fortaleza se encuentra en la región alemana de Baviera y fue la inspiración de Walt Disney a la hora de crear el castillo.
El Castillo de la Bella Durmiente
Su ubicación en el medio de los Alpes bávaros lo convierten en todo un referente para el turista en Alemania. Además de su belleza sin igual y su valor histórico, el castillo de Neuschwanstein es famoso por ser la ubicación de la Bella Durmiente, obra escrita por Charles Perrault.
En realidad quien decidió que fuese de esta manera no fue otro que Walt Disney. Y no solo se inspiró en este castillo para ilustrar la residencia de la Bella Durmiente en la película. A la hora de crear el famoso parque de atracciones Disney World, Walt Disney también se inspiró de esta fortaleza para construir el edificio principal, que más tarde se construyó de nuevo, como una réplica exacta del castillo, en Disneyland Paris. El castillo de Neuschwanstein llegó a ser tan importante para Disney que lo convirtió en su símbolo: el logo de la marca es una versión minimalista.
El gigante de piedra de Los Alpes
El castillo se construyó en Baviera como residencia del rey Luis II, quien lo mandó a edificar en el año 1866 con materiales extraídos directamente en la región.
Su nombre original fue Nuevo Hohenschwangau, pero tras la muerte del rey se cambió por Neuschwanstein, que en alemán significa “nuevo castillo de piedra”. El fotógrafo Marcio Wariss Monteiro nos brinda esta imagen del castillo entre los imponentes Alpes:
El diseño, a cargo del arquitecto Christian Jank, contó con una particularidad: la cocina conserva el calor siguiendo las pautas realizadas por Leonardo Da Vinci en uno de sus manuales. El castillo también alberga el primer teléfono móvil de la historia, con un alcance de seis metros de distancia.
La vista única de los Alpes lo convierten en un destino casi obligatorio para aquellos que visitan Baviera, en el sur de Alemania y con capital en Munich.