El día de la bestia en Madrid
Teleaire.com realiza un recorrido por las calles de Madrid a través de la aclamada obra del director Alex de la Iglesia.
Un cura cree que el Anticristo nacerá el día de Navidad del año 1995. Convencido de que debe impedir su nacimiento, se une a un fanático de la música death metal que lo acompaña en esta aventura que pasa por descubrir dónde tendrá lugar el acontecimiento.
Alex de la Iglesia combina humor y terror,en la que es fue una de las películas con más éxito de su carrera. Esta comedia satánica, que ganó cinco premios Goya, fue rodada en Madrid, la misma ciudad en la que acontece la historia de la película.
En la calle del Desengaño, en el corazón de la capital española, se encuentra una pensión que se convirtió en el set de grabación. Cuando Alex de la Iglesia visitó el lugar para definir si aparecería o no en la película, descubrió fascinado que la pensión había sido comprada por Rappel, un astrólogo madrileño que fue su inspiración a la hora de crear el personaje del adivino. En la ficción, esta pensión es el hogar del personaje.
Las escenas más escalofriantes de la película tienen lugar en la Gran Vía madrileña. Una multitud mira en dirección al cielo, testigos de cómo un cura vasco y un adivino italiano pelean por no caerse al vacío. El cartel publicitario que aparece de fondo en esta escena todavía puede verse en lo alto de la Gran Vía. Algunas tomas de esta secuencia fueron grabadas en una nave industrial de Torrejón de Ardoz.
Las Torres Kio son el escenario que dan comienzo y final a la película. Estos emblemáticos edificios del Paseo de la Castellana, con forma de torres inclinadas, aparecen en muchas postales de Madrid y estaban en construcción durante el rodaje.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=hTfqJUeemoQ[/youtube]