Ups!

Necesitamos que desactives tu Ad Blocker para continuar navegando en el sitio! Desplegar nuestros anuncios nos permiten seguir creciendo y generando contenido. Gracias!

Hit enter after type your search item
Home / Turismo / Europa / España / El estrecho de Gibraltar inspira a pintores

El estrecho de Gibraltar inspira a pintores

¿Qué tienen en común Chema Cobo, Pérez Villalta, Juan Molino y Antonio Rojas? Estos artistas contemporáneos encontraron su fuente de inspiración en un mismo lugar: el estrecho de Gibraltar.

Allí donde se produce la unión natural entre el Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico se encuentra el famoso estrecho de Gibraltar, coronado por el Peñón, perteneciente al Reino Unido. Además de separar Europa de África, este lugar ha sido fuente de inspiración para muchos pintores contemporáneos.

“Sigue siendo un lugar amado con pasión por intelectuales y artistas. Cada verano alguno de ellos viene con sus materiales y sus pinceles a impregnarse del encanto del lugar y a intentar traducir esa energía en su obra”: así describe el artista Juan Molino la pasión que produce este destino turístico dentro del arte actual. Procedente de Madrid, se mudó a la ciudad de Bolonia, en Italia y visita el estrecho con frecuencia en búsqueda de inspiración.

La abstracción en el paisaje natural creado por Juan Molino

Su obras, plagadas de tonos naturales y pocas concesiones a la pintura comercial, sufrieron una transformación en su estilo desde sus orígenes hasta la actualidad. El artista reconoce que sus pinturas en Madrid estaban influenciadas por la viva presencia de la urbanidad, mientras que en las proximidades del estrecho de Gibraltar es imposible no dejarse llevar por su carácter natural.

Antonio Rojas también captura la bella esencia del Estrecho de Gibraltar

Juan Molino no es el primer artísta plástico que se muda a las cercanías para estar en contacto con este paisaje. Antecedieron al pintor figuras como José María Sicilia, Martin Kipperberger y Antonio Rojas, quienes también encontraron en Gibraltar un pasaíso natural digno de ser plasmado en obras de arte.

2 Comments

  1. megusta la naturaleza todo lo que sea cultura arte música conocer diferentes culturas y su manera de ver la vida me gusta ser alegre compartir de todo con todad y todos admiro el cosmos todo lo que encierra ycontiene amo la vida entodo encuentro cosas bellas para mi nohay nada feo

Deja tu comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :