El papel estratégico de las redes sociales para el Turismo
Durante el Salón Internacional de Turismo, Arte y Cultura “EUROAL 2012“, que tendrá lugar entre el 17 y el 19 de mayo próximos en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos, la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) dictará el Curso “Redes Sociales y Turismo. Reputación, Confianza y Credibilidad“. Contenidos ocultar “Redes Sociales y Turismo. […]
Durante el Salón Internacional de Turismo, Arte y Cultura “EUROAL 2012“, que tendrá lugar entre el 17 y el 19 de mayo próximos en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos, la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) dictará el Curso “Redes Sociales y Turismo. Reputación, Confianza y Credibilidad“.
“Redes Sociales y Turismo. Reputación, Confianza y Credibilidad”
El objetivo del curso es debatir sobre el poder estratégico de las redes sociales a la hora de posicionar los destinos turísticos en el mundo entero. Es que “Al turista 2.0 le gusta compartir dónde está y mostrarlo”, señala al respecto la profesora Sonia Ruiz Blanco, quien tendrá a su cargo la capacitación.
Por su parte, Luis Callejón, director general del Palacio de Congresos, suscribió junto a Fernando Arcas, director de la Sede Tecnológica de la UNIA en Málaga, la renovación del acuerdo para realizar el curso que está dirigido a estudiantes universitarios, profesionales del turismo internacional y usuarios privados de redes sociales, preferentemente.
Además, Ruiz Blanco explica que a través de las redes sociales el turista crea hoy nuevas demandas, como páginas web, buena calidad de contenidos, blogs-trips y portales que recrean experiencias de viajes, y que por eso es fundamental establecer estrategias.
Entre los temas que abarcará el curso, sobresalen “Cómo y dónde se busca la información turística. Uso e influencia de los social media en las decisiones turísticas y en la creación de la imagen de marca de los destinos”, Turismo y Accesibilidad”, “Accesibilidad Web”, “Fotografía, Redes sociales y Turismo” y “Cómo preparar un encuentro de blogueros. Estrategias“.
Además, habrá una mesa redonda sobre “Museos y RSS” en donde se valorará la relación entre turismo y cultura, y de la utilización por parte del turista de términos como “sensaciones”, “sentimientos” y “experiencias” en destino, de la que participarán los directores del Centro de Arte Contemporáneo, Fernando Francés, y de los Museos Carmen Thyssen, Javier Ferrer, y Picasso, José Lebrero.
Si deseas participar del curso, puedes inscribirte haciendo click aquí.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=3oufvj3ooSE&feature=youtu.be [/youtube]