Ups!

Necesitamos que desactives tu Ad Blocker para continuar navegando en el sitio! Desplegar nuestros anuncios nos permiten seguir creciendo y generando contenido. Gracias!

Hit enter after type your search item
Home / Xtras / Popurrí / Videos recomendados / El pez robot más pequeño del mundo

El pez robot más pequeño del mundo

Este robot fue desarrollado por la facultad de ingeniería de la universidad de Osaka. Su movimiento recuerda al de un pez de verdad. Este pez, lógicamente, se alimenta gracias a la batería con celda autoabastecible. Este peculiar invento mide 10cm de largo, y tiene todas las funciones de cualquier pez: puede flotar y sumergirse. La […]

pezrobotEste robot fue desarrollado por la facultad de ingeniería de la universidad de Osaka. Su movimiento recuerda al de un pez de verdad. Este pez, lógicamente, se alimenta gracias a la batería con celda autoabastecible. Este peculiar invento mide 10cm de largo, y tiene todas las funciones de cualquier pez: puede flotar y sumergirse. La finalidad de este robot es poder investigar las profundidades del océano.

En la Universidad de Osaka en Japón, un equipo de la Escuela de Ingenieros ha creado peces robóticos con el propósito de estudiar la vida submarina, los cuales han sido mostrados en la FX Expo 2010. Se trata de dos robots en forma de pez de diferentes tamaños que logran moverse como un pez normal. El pez robot mas pequeño es capaz de hacer movimientos muy reales, pero su diminuto tamaño (100 milímetros) le dificulta la provisión de una carga de batería suficiente para que pueda cumplir su misión de investigar el mar. El dispositivo que permite su movimiento es una celda de combustible cilíndrica de polímero sólido llamada Power Tube. Un actuador magnético le permite al pez robot nadar hacia adelante, salir a la superficie, zambullirse y moverse como un pez común y corriente.

El otro pez robot tiene un tamaño mayor y sería el prototipo elaborado para estudiar la vida submarina. Su tamaño le permite llevar cuatro células de combustible ultra livianas con peróxido de hidrógeno, que le proveerían de oxigeno aún estando debajo del agua. Estas celdas de combustible le permitirían nadar y filmar la actividad submarina durante tres días.

En el siguiente video podrás ver   la manera en que se mueve el pez más pequeño, parece muy real, como un pez común.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=bVTpINHJeaY[/youtube]

Deja tu comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :