El secreto de sus ojos en Buenos Aires
El secreto de sus ojos es una de las películas más famosas del argentino Juan José Campanella, que ambientó muchas escenas en su ciudad más conocida: Buenos Aires.
Un abogado se propone resolver uno de los crímenes que marcó su carrera. Para ello recordará los acontecimientos que tuvieron lugar a mediados de los años 70, época en la que ocurrió el crimen. Con un óscar a la Mejor película extranjera, El secreto de sus ojos del argentino Juan José Campanella es uno de los mejores ejemplos del cine contemporáneo latinoamericano.
Con la intención de adaptar a la pantalla grande esta fascinante novela escrita por Eduardo Sacher, los directores de arte eligieron lugares emblemáticos de la ciudad de Buenos Aires, como Tribunales y la terminal de trenes de Retiro.
Tribunales es uno de los escenarios con mayor presencia en la película, por ser el lugar de trabajo de Benjamín (Ricardo Darín) e Irene (Soledad Villamil). Para grabar El secreto de sus ojos, el equipo dirigido por Campanella tuvo que construir una suerte de caparazón de tortuga en el interior del patio central interno, consiguiendo de este modo que el edificio tuviera el mismo aspecto que en los años en los que está ambientada la película (imagen: artesecretodesusojos.blogspot.com.ar).
El personaje de Ricardo Darín visita frecuentemente un bar: las instalaciones pertenecen al Only VI, a solo unos pasos de la avenida Paseo Colón. Se realizaron muchas modificaciones en el interior, tanto para impedir que el ruido de la avenida dificultara el rodaje como para lograr el aspecto del lugar en los años 70.
Un plano secuencia que recorre un campo de fútbol hasta llegar a la imagen de Benjamín y su amigo Pablo (Guillermo Francella) situados en la tribuna es uno de los momentos más memorables de la película. Esta secuencia llamó la atención de la crítica internacional por su complejidad cinematográfica. Para recrear el partido de fútbol y desarrollar la persecución al asesino se utilizó como escenario el estadio Tomás Adolfo Duco del Club Atlético Huracán. En el siguiente vídeo, Juan José Campanella relata con detalle cómo se logró rodar esta secuencia:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ADpnIhia-dE[/youtube]