Ups!

Necesitamos que desactives tu Ad Blocker para continuar navegando en el sitio! Desplegar nuestros anuncios nos permiten seguir creciendo y generando contenido. Gracias!

Hit enter after type your search item
Home / Turismo / El teleférico de Mérida es el más grande del mundo

El teleférico de Mérida es el más grande del mundo

Llegar a las altas cumbres cómodamente sentado; admirar el pico más grande de Venezuela, cubierto de nubes en plena Cordillera de los Andes. Tocar el cielo con las manos. De eso se trata descubrir el teleférico Mukumbarí.

Para quienes la naturaleza resulta un mundo infinito, que debe ser explorado, Mérida, en Venezuela guarda un atractivo único en el mundo, por sus dimensiones: el teleférico Mukumbarí.

Ubicación del teleférico de Mérida

Ubicado al noroeste del país caribeño, este transporte tan singular fue inaugurado hace 50 años. Se encuentra desarrollado dentro de la Reserva Parque Nacional Sierra Nevada, y, partiendo de la ciudad mencionada, recorre más de 12 kilómetros, para llegar a la cima del pico Espejo, a 4765 metros sobre el nivel del mar.

teleferico-de-merida-desde-lejos

Para llegar a disfrutar del paseo aéreo, es aconsejable pasar primero por el Mercado Principal de Mérida, donde abundan las artesanías y los productos locales. Allí se advierte al pasajero que, si se propone enfrentar los desafíos de Mérida, debe beber un brebaje conocido como levantón andino, cuyos ingredientes salen de lo que se espera en una bebida que se ofrece al turista.

Si bien los venezolanos atribuyen a este brebaje cualidades afrodisíacas, lo cierto es que la cantidad y diversidad de elementos que se mezclan, no permite dilucidar cuál es el efecto. Al beber el levantón andino, se incorporan, por ejemplo, huevos de codorniz, vino tinto, jugo de moras y piñas, cereales, leche, y ojos de toro. La combinación es tan singular, que no se conocen sus efectos.

Cómo llegar al teleférico de Mérida

En el camino hacia Barinitas, donde comienza el ascenso en el famoso teleférico, cabe la posibilidad de conocer la cultura de los pueblos originarios de la zona, por el camino hacia el sur. La danza, la música, y sus vestimentas, resultan del todo atractivas, y agregan color al desafío principal.

Barinitas se encuentra a 1500 metros sobre el nivel del mar. Desde allí, parte el teleférico que recorre más de 12 kilómetros, ascendiendo por el Parque Nacional Sierra Nevada, en los Andes venezolanos. Son varios tramos, en los que se llega a triplicar esa altura.

El teleférico de Mérida, el más alto del mundo

Son, justamente, esas cualidades, las que le valieron, a esta atracción, el récord de ser el teleférico más grande del mundo. Recorre 5 tramos, y permite apreciar, en su punto cúlmine, el Pico Espejo, es decir, la elevación más alta de toda Venezuela (5007 metros). A esa altura, la vista de la Cordillera de los Andes, es imponente. Casi indescriptible.

Realizar todo el recorrido lleva aproximadamente 50 minutos, en los que el turista podrá bajar a tomar fotos en las sucesivas estaciones, encontrando fauna y flora diversa, según progrese la elevación: desde venados y pumas, hasta el Cóndor andino, especie, actualmente, casi extinta.

teleferico-de-merida-plano-detalle-cabina

La primer etapa del teleférico de Mérida

En la estación La Montaña, se alcanzan 2400 metros. De allí, la segunda etapa comienza sobrevolando la Selva Nublada, hasta llegar a la estación La Aguada, a casi 3500 metros. El vértigo ya hace efecto, pero la vista resulta impactante.

El tercer tramo del teleférico de Mérida

Ya en el tercer tramo, es posible divisar un camino que conduce al otro lado de la cordillera. El teleférico sigue ascendiendo, y al finalizar el trayecto la parada es Loma Redonda, a 4000 metros de altura. Las nubes, ya lo envuelven todo.

La cuarta etapa del teleférico de Mérida

La cuarta etapa parte de allí, para llegar a 4765 metros, muy cerca del Pico Bolívar. El final del recorrido está señalado por la Virgen de las Nieves. El teleférico detiene su marcha en el Pico Espejo, cuya piedra es brillante. La inmensidad de los Andes, permite sentir que el cielo está muy, muy cerca.

Viajar a bordo del teleférico Mukumbarí, es hacer un viaje, dentro de otro. Vale la pena descubrirlo.

Deja tu comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :