Ups!

Necesitamos que desactives tu Ad Blocker para continuar navegando en el sitio! Desplegar nuestros anuncios nos permiten seguir creciendo y generando contenido. Gracias!

Hit enter after type your search item
Home / Xtras / Popurrí / Estrenos de cine / “El topo” con Gary Oldman

“El topo” con Gary Oldman

Este thriller protagonizado por Gary Oldman no solo le valió muchas nominaciones a mejor actuación sino que también es un digno film de espionaje e investigación que ningún fanático del género puede perderse. [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=mc88NPD9UyA[/youtube] Contenidos ocultar La última misión de George Smiley Un mundo de espionaje a la antigua La última misión de George Smiley […]

Este thriller protagonizado por Gary Oldman no solo le valió muchas nominaciones a mejor actuación sino que también es un digno film de espionaje e investigación que ningún fanático del género puede perderse.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=mc88NPD9UyA[/youtube]

La última misión de George Smiley

John Le Carré fue el encargado de llevar este maravilloso mundo del espionaje y los secretos a su éxito literario. Este best-seller es ahora la base de la adaptación del film de Tomas Alfredson, un Alfredson que hace algunos años sintió el sabor del éxito por primera vez cuando su film Déjame entrar llegó a las carteleras de cine y en los festivales comenzaron a llover premios. Alfredson en esta oportunidad se carga una trama impecable que tiene como motor al personaje de George Smiley, un hombre retirado de la CIA que recibe el llamado de una misión muy especial que puede llegar a ser la última de su carrera de espionaje. Las sospechas son de que existe un agente infiltrado dentro del servicio, un “topo” que solo puede ser desenmascarado por un agente que pueda ver la situación desde el exterior. Con la ayuda de algunos agentes más Smiley se pondrá a la tarea de descubrir quién es el traidor y en el medio descubrirá muchos secretos de los que no estaba al tanto.

Image

Image

Un mundo de espionaje a la antigua

Cuando comenzó a hacerse eco del estreno de El Topo en algunos festivales de cine solo se hablaba de una cosa: la brillante interpretación de Gary Oldman. Con un Oldman que hace años que nos tiene acostumbrados a las grandes actuaciones resultaba tentador verlo por primera vez en mucho tiempo llevar sobre sus hombros el protagónico de un film de estas características. Pero el nombre de Oldman no se queda solo en la gran cartelera que promociona el film, el reciente ganador del Oscar : Colin Firth se hace un lugar de la misma manera que Tom Hardy (quien vimos en El Origen) y el ya célebre Jonh Hurt. De esta manera El Topo trae lo mejor de su catálogo inglés de actuaciones, actuaciones que en el mejor de los casos (como sucede en este film) están acompañadas por una trama que mantiene al espectador al hilo hasta el último minuto. En una Era de teléfonos celulares y tablets El topo nos regresa a una generación donde la comunicación se limitaba a teléfonos antiguos de linea y maquinas de escribir. Lo mejor de la dirección de arte se lleva consigo vestuarios y una escenografía que parece sacada de una postal inglesa de los años 70.

Deja tu comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :