EUROAL responde a las necesidades del mercado turístico
Durante la inauguración del Salón Internacional de Turismo “EUROAL 2012”, el alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes, dijo que la feria comercial responde a las necesidades del mercado y que los resultados de las ediciones anteriores avalan su potencial para generar intercambios comerciales. Contenidos ocultar En 2012: séptima edición de EUROAL, en Torremolinos EUROAL potencia […]
Durante la inauguración del Salón Internacional de Turismo “EUROAL 2012”, el alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes, dijo que la feria comercial responde a las necesidades del mercado y que los resultados de las ediciones anteriores avalan su potencial para generar intercambios comerciales.
En 2012: séptima edición de EUROAL, en Torremolinos
Cabe señalar, además, que la séptima edición de EUROAL, que tiene lugar en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos, Costa del Sol, España, es el primer evento de esta naturaleza al que asiste el consejero de Turismo, Rafael Rodríguez.
Según el funcionario, el turismo genera el 12% del Producto Bruto Interno de la región, 15.500 millones de euros en ingresos en 2011 y una capacidad de empleo de 350.000 personas, por lo que lo califica como un “sector industrial sustancial del presente y del futuro de Andalucía”.
Por su parte, el presidente de la Diputación Provincial, Elías Bendodo, agradeció a Rodríguez por su apuesta de largo plazo por EUROAL, al tiempo que lo instó a mantener una línea de diálogo permanente, trabajo conjunto y lealtad para que la industria turística sea apoyada desde las instituciones.
EUROAL potencia la cooperación entre países
Así, EUROAL no solo se alza como eje dinamizador de una línea de negocio entre Europa y América Latina, sino también como una industria que acerca pueblos potenciando la cooperación entre países, crea riqueza y empleos.
Del Salón Internacional de Turismo, Arte y Cultura “EUROAL 2012” participan 27 países de cuatro continentes: Europa, América Latina y del Norte, con la presencia de Québec, Asia-Oriente Medio y países del área mediterránea, promocionando sus destinos turísticos.
Por último, cabe señalar el potencial de EUROAL como salón de exposición y promoción de destinos turísticos, cita de negocios para turoperadores, agentes de viajes y empresas de turismo de todo el mundo, y escenario de eventos culturales.
Sumado a lo anterior, el Salón Internacional de Turismo, Arte y Cultura ofrece a los asistentes un programa de conferencias, talleres y mesas redondas sobre la industria turística internacional.