Ups!

Necesitamos que desactives tu Ad Blocker para continuar navegando en el sitio! Desplegar nuestros anuncios nos permiten seguir creciendo y generando contenido. Gracias!

Hit enter after type your search item
Home / Turismo / América / Argentina / Faina de Argentina

Faina de Argentina

Originariamente esta preparación nació en Génova, con el nombre de Farinata. A principios del siglo XX de la mano de los primeros inmigrantes italianos en el Río de la Plata, renació con una nueva identidad.

A principios del siglo XX, la gastronomía argentina se vio enriquecida de la mano de los primeros inmigrantes italianos que aportaron una nueva identidad a este plato, realizándola en su totalidad con harina de garbanzos, omitiendo el harina de trigo.
Con el tiempo paso a ser uno de los platos preferidos en las pizzerías argentinas, siendo la compañía ideal de la clásica pizza mozzarella y un vaso de vino moscato.

Ingredientes:

  • 2 tazas de harina de garbanzos
  • 5 tazas de agua fría
  • 2 cucharaditas pequeñas de sal (cucharitas de café)
  • Cantidad necesaria de pimienta blanca molida
  • Cantidad necesaria de aceite de oliva

Decoración:

  • Media taza de cualquier queso de pasta dura rallado

Procedimiento:

Disolvemos la sal y la pimienta en el agua, una vez disueltos y con la ayuda de un batidor vamos agregando el harina de garbanzos en forma de lluvia sin dejar de revolver, evitando que se formen grumos.
Dejamos reposar por 2 horas.
Pintamos con manteca 2 moldes, dejamos enfriar y repetimos este paso, pintándolos nuevamente con una segunda capa de manteca.
Incorporamos la mezcla semilíquida sobre estos moldes, y horneamos a fuego fuerte (220°C) hasta que se despegue en los bordes.
Espolvoreamos con el queso rallado por arriba, bajar un poco la temperatura de nuestro horno (200°C), y cuando notemos que su superficie comience a resquebrajarse, retiramos del horno, cortamos y disfrutamos con el trío clásico argentino de “moscato, pizza y faina” .

Deja tu comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :