Ups!

Necesitamos que desactives tu Ad Blocker para continuar navegando en el sitio! Desplegar nuestros anuncios nos permiten seguir creciendo y generando contenido. Gracias!

Hit enter after type your search item
Home / Turismo / Europa / España / Fin de semana en Soria

Fin de semana en Soria

Recibimos con mucho gusto la invitación de la Diputación de Soria para descubrir que tiene para ofrecernos esta región de España durante la temporada de invierno.

La idea fue vivir un fin de semana en Soria y recorrer algunos de los paisajes más hermosos de España en un roadtrip para unir varios puntos de su variada geografía.

A través de la plataforma Drivy, y con un coche con muy buenas calificaciones marcamos el inicio de la ruta desde Madrid.

Planes para la primera jornada del fin de semana en Soria

La provincia de Soria nos permite disfrutar de bosques, valles, riachuelos, alta montaña y el contraste de ciudades, pequeños pueblos, cultura y una gastronomía que deleitará el paladar de hasta los más exigentes.

En este video podrán descubrir algunos lugares que no se pueden dejar de visitar al recorrer esta geografía de inigualable belleza paisajística.

Su capital tiene un gran parque, La Alameda de Cervantes, conocida popularmente por los locales como “La Dehesa”.

Entre los lugares más representativos para recorrer en este fin de semana en Soria se encuentran la estatua de Antonio Machado junto al Instituto de educación secundario homónimo, La iglesia de Santo Domingo y la de San Juan de Rabanera, el edificio de la Diputación.

Además, claro, del Ayuntamiento y la visita al Palacio de los Condes de Gómara que no puede faltar . 

Fin de semana en Soria: parada en San Juan de Duero

El paseo por la Rivera del Duero permite alejarse del bullicio de la capital y acercarse a la naturaleza, Soto Playa permite degustar las carnes de la zona a las brasas.

Luego del almuerzo, una opción es acercarse a la Ermita San Saturio, muy cerca de allí, donde según se cuenta, en el siglo VI (6) el noble soriano Saturio tras fallecer sus padres, repartió sus riquezas entre los pobres, y marchó a vivir a unas cuevas junto al Duero. Allí en un sobrio y místico oratorio, en honor a San Miguel Arcángel, viviría durante treinta años.

https://youtu.be/6n6kIQwmypc

También por esta zona se encuentra San Juan de Duero, un precioso conjunto de arquitectura románica castellana.

Ágreda fue parte del fin de semana en Soria a puro roadtrip

Continuando en este fin de semana en Soria, toca conocer Ágreda. Sus calles están salpicadas de templos y conventos del siglo XVII (17), construcciones populares y casas solariegas.

Podemos encontrar el acceso al Barrio Moro marcado por el Arco de Felipe II, Puertas Emirales de estilo Árabe, La Iglesia de San Juan, de estilo gótico tardío, que sólo conserva del románico su portada y la Iglesia de San Miguel del siglo XVI entre otras construcciones junto a las huertas árabes de Ágreda.

De vuelta en la capital, para cerrar el día una buena opción la brinda el Restaurante de comida tradicional La Chistera. Más allá de los típicos torreznos sorianos, al encontrarse esta región en uno de los paraísos micológicos de la península ibérica en su cocina permite degustar platos típicos  elaborados con todo tipo de hongos y setas: boletus, perrechicos, níscalos, champiñones y muchos más.  

El símbolo de alta distinción sin duda es la trufa negra de Soria conocida como  “Diamante Negro de Soria”.

Segunda jornada del fin de semana en Soria

En Vinuesa se encuentra la incomparable Laguna Negra, que de manos de Antonio Machado, en su obra La Tierra de Alvargonzález, pasó a la literatura. El paisaje de la serranía y de esta laguna glacial lo hace más que actractivo.

Junto a Vinuesa se encuentra El Quintanarejo, una pequeña pedanía. Allí Jaime Martínez deleita a sus comensales con carnes a la brasas en una “parrilla” construída al estilo argentino. Se nota que ha puesto en cada piedra y en cada chuletón su filosofía de vida.

Por la tarde una buena opción es acercarse a Calatañazador, donde el tiempo parece haber dicho basta hace ya muchos siglos. Ha quedado anclado en la Edad Media. Sus torres raídas y sus muros hacen repicar el sonido del vuelo raso de las aves carroñeras.

A tan solo cinco kilómetros se encuentra la Fuentona, de donde nace el Río Abión. Un paisaje brutal donde debido a la pureza y claridad del agua todo ser viviente que yacía bajo su húmedo manto es perfectamente perceptible a mis ojos.

Cerrando otro día del fin de semana en Soria: cena en Casa Rural Los Quintanares en Rio Seco

A la hora de descansar, la Casa Rural Los Quintanares no solo está situada en un pueblito muy pintoresco, sino de esos que son tan tranquilos que se descansa o se descansa. El Restaurante como se puede ver en las imágenes se disfruta desde el primer plato hasta el postre.

Tercera jornada

El Burgo de Osma, antigua y monumental ciudad episcopal, se sitúa al pie del río Ucero. Allí se encuentra uno de los recintos medievales mejor conservados de toda la provincia. No en vano, la ciudad ha sido declarada Conjunto Histórico-Artístico.

Historia y leyenda se entremezclan en San Esteban de Gormaz, acá se conservan entre su caserío muestras inequívocas de un importante pasado medieval con elementos arquitectónicos del arte románico entremezclándose con vestigios árabes. Al amparo de la sombra protectora de los restos del castillo de origen árabe del siglo IX. 

Volviendo a Madrid del Roadtrip a Soria

Hay mucho más que recorrer, un fin de semana en Soria no alcanza para todo, pero sin duda esta puede ser una muy buena elección para escapar de la gran ciudad por unos días.


Alejandro Alberto Martínez Notte visitó la provincia de Soria como invitado de la Diputación Provincial de Soria.

3 Comments

Deja tu comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :