Esta primera receta data del siglo XVI: dicen que la reina Isabel I de Inglaterra le regalaba a sus invitados más insignes un pan de jengibre con una figura similar a la de su figura.

Galletas de jengibre de Inglaterra
Esta delicia dulce que nació como un recuerdo real sirve en la actualidad para agasajar a cualquier invitado o incluso decorar los árboles de Navidad.
Ingredientes:
- ½ taza mantequilla
- ¾ taza de harina de pastelería
- ½ taza de azúcar
- ½ taza de miel
- 1 huevo
- 1 cucharadita de vinagre
- 1/2 cucharadita de bicarbonato
- 1 ½ cucharadita de jengibre en polvo
- 1 cucharadita de canela molida
- 1 clavo de olor molido
- 1 cucharada de agua
Para la decoración:
- 1 clara de huevo
- 1 taza de azúcar glas
- Colorante en pasta del color deseado
Elaboración:
Batimos la mantequilla con la mitad del azúcar hasta que la primera quede disuelta y de color pálido. Incorporamos la miel, el agua, el vinagre y el huevo. Tamizamos con un colador todos los elementos secos (harina, bicarbonato, canela, jengibre, el clavo de olor y el resto del azúcar).
Incorporamos en dos veces toda la mezcla tamizada a la mantequilla batida con el azúcar. Mezclamos bien y llevamos al frío durante dos horas como mínimo.
Estiramos y colocamos en una placa previamente engrasada con mantequilla y enharinada.
Horneamos a 160° durante 15 minutos. Una vez horneadas las formas elegidas se pueden decorar al gusto.