Este plato típico de Costa Rica es fácil de preparar, rápido y delicioso, especialmente recomendable para la hora del almuerzo. Queda muy bien acompañado con arroz blanco, crema de pejibaye y/o una ensalada verde.

Roll de Gallo Pinto de Costa Rica
Teleaire tuvo el agrado de visitar Costa Rica: Miguel Barboza, de la revista Sabores, nos enseñó a preparar este plato típico de su país de una forma novedosa servido en forma de Roll. Es muy fácil de hacer y con un amplio margen de guarniciones que pueden acompañarlo.
Ingredientes:
Para la masa:
- 3 tazas de harina
- 2 cucharadas de agua
- Media taza de semolín o sémola fina
- 1 cucharadita de sal fina
- 5 huevos
- 2 cucharadas de aceite de oliva
Para el Gallo Pinto:
- 2 muslos de pollo o su equivalente cocido en un fondo de ave y desmenuzado
- 1 cebolla grande picada
- 1 chile dulce picado
- 2 dientes de ajo picados muy menudos
- 1 cucharadita de salsa inglesa
- 1 cucharada de café
- ½ taza de arroz blanco cocido
- 1 taza de frijoles cocidos negros o blancos
- 4 cucharadas de cilantro picado
- Tomillo c/n
- Pimienta negra c/n
- 2 cucharadas de aceite de oliva o neutro
- 1 cucharada de manteca
Para la masa:
Colocamos la harina en un recipiente mientras que en otra fuente mezclamos el agua con la sal y los huevos; lo incorporamos sobre el harina y revolvemos todo con una cuchara.
Una vez que veamos que la masa se encuentra sólida, y que no se nos pegue en las manos, volcamos sobre una meseta y amasamos agregando el aceite.
Una vez que obtengamos una masa consistente y homogénea, la tapamos con un plástico para que no se nos seque y dejamos descansar hasta que la misma sea maleable.
Nota: esta es una masa base para cualquier tipo de pastas al huevo.
Para el Gallo Pinto
Picamos muy menudos la cebolla, el chile y los ajos; mientras, en una sartén calentamos el aceite junto a la manteca.
Doramos la mezcla de la cebolla, el chile y los ajos.
Una vez que hayan tomado coloración le agregamos el arroz, los frijoles, el cilantro, el tomillo, la salsa inglesa y el café. Revolvemos hasta estén todos los ingredientes calientes y rectificamos el sabor con sal y pimienta.
Estiramos la masa en un rectángulo de 14 cm por 10 cm: colocamos en el centro nuestro pollo desmenuzado y vertemos por encima nuestra preparación. Pintamos con clara de huevo los bordes de la masa y envolvemos el relleno, observando que no se pueda escapar por ningún lado.
Una vez elaborado este cilindro, envolvemos bien en papel plástico para cocina, sellando bien los bordes, y colocamos a hervir en una olla con agua caliente, a punto de ebullición y sal.
Cocinamos durante 30 minutos
Retiramos con unas pinzas, lo sacamos del papel y servimos vertiendo por encima una salsa elaborada con 1 taza de natillas, cilantro picado, sal y pimienta.