Ups!

Necesitamos que desactives tu Ad Blocker para continuar navegando en el sitio! Desplegar nuestros anuncios nos permiten seguir creciendo y generando contenido. Gracias!

Hit enter after type your search item
Home / Rincones que inspiran / Granada, la tierra española soñada por Pavarotti

Granada, la tierra española soñada por Pavarotti

/

Luciano Pavarotti y su pasión por la hermosa ciudad de Granada lo llevaron a inmortalizarla en una canción. Su fascinante arquitectura y sus paisajes únicos maravillaron al cantante lírico.


[youtube]www.youtube.com/watch?v=PiylmVANf_o[/youtube]

La magia de Granada, inmortalizada en una canción

“Granada, tierra soñada por mí, mi cantar se vuelve gitano cuando es para ti, mi cantar hecho de fantasía, mi cantar flor de melancolía que yo te vengo a dar”. Con estas simples pero cautivantes palabras, el compositor mexicano Agustín Lara ideó esta canción que, a posteriori, cantarían tenores de calidad como Plácido Domingo o Luciano Pavarotti. Esta ciudad ubicada en la comunidad de Andalucía, más precisamente en una depresión intrabética, posee un clima muy particular debido a su situación geográfica que la halla entre cordilleras la transforma en un lugar único, el cual pareciese extraído de un cuento de fantasía.

Dentro de los sitios más destacados que se pueden visitar en el municipio de Granada, se encuentra la estación de esquí de Sierra Nevada, la cual es la de mayor altitud en España, una de las más famosas de Europa y más cautivadoras junto a Formigal, en la provincia de Huesca. Es reconocida por la fama de buena calidad de nieve que posee y el excelente clima seco que rodea al centro invernal y le permite albergar a millones de turistas año a año.

A su vez, la provincia de Granada posee algunas localidades en la Costa Granadina como lo puede llegar a ser Motril, uno de los puntos más australes de toda España, las cuales desembocan al mar mediterráneo y atesoran playas de mucha concentración turística sobretodo por su belleza tan particular y su aguas claras que revisten costas escarpadas por la presencia de sierras que le otorgan más magia aún a un sitio que es verdaderamente sorprendente en cada una de sus diferentes caras. Si bien gran parte de los visitantes que viajan a España en busca de tranquilidad y poca superpoblación, características que brillan por su ausencia en Madrid o Barcelona, acuden a las playas de Torremolinos, Motril también figura entre los balnearios más concurridos del país ibérico.

Granada, una zona habitada por reyes muslmanes

Otro atractivo que con los años ha adquirido mucha importancia, en 2011 fue el más visitado de España, es la Alhambra. Este palacio que mucho tiempo sirvió de fortaleza alojaba al monarca y a la corte del Reino nazarí de Granada, y lo que lo hace espectacular son los interiores de esta obra musulmana y el sitio en el cual se encuentra emplazado con bosques que lo rodean en sus alrededores.

Así como los centros de esquí o Alhambra son muy frecuentados por los turistas, Generalife y su barrio interno Albaicín se ganan un lugar en el podio de los destinos más ricos en cuanto a cultura en la provincia de Granada. Ambos se relacionan directamente al establecimiento de los antiguos reyes musulmanes en territorio español, uno por ser la villa con jardines utilizada por las autoridades árabes como lugar de descanso, Generalife, y el otro un barrio pequeño de Granada conocido como Albaicín, un poblado de calles estrechas con canales de agua y casas situadas una por encima de la otra sobre cadenas montañosas, lo que le otorga un toque de magia y que, a su vez, llevó a que la UNESCO la designara Patrimonio de la Humanidad.

Deja tu comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :