Ups!

Necesitamos que desactives tu Ad Blocker para continuar navegando en el sitio! Desplegar nuestros anuncios nos permiten seguir creciendo y generando contenido. Gracias!

Hit enter after type your search item
Home / Xtras / Popurrí / Arte y Espectáculos / Greta Garbo en el Teatro San Martín

Greta Garbo en el Teatro San Martín

/

Del 2 al 19 de agosto, el Teatro San Martín proyectará en la Sala Leopoldo Lugones diez largometrajes protagonizados por la actriz sueca que revolucionó la industria cinematográfica de la década del 30. Greta Lovisa Gustafsson, mejor conocida como Greta Garbo, nació en Estocolmo el 18 de Septiembre de 1905. Alentada por su mentor Mauritz […]

greta-garbo

Del 2 al 19 de agosto, el Teatro San Martín proyectará en la Sala Leopoldo Lugones diez largometrajes protagonizados por la actriz sueca que revolucionó la industria cinematográfica de la década del 30.

Greta Lovisa Gustafsson, mejor conocida como Greta Garbo, nació en Estocolmo el 18 de Septiembre de 1905. Alentada por su mentor Mauritz Stiller, viajó a los Estados Unidos donde rápidamente se convertiría en el emblema del período clásico del cine norteamericano.
Actriz predilecta de la Metro Goldwyn Mayer, rodó una serie de largometrajes románticos, tanto en la época de películas mudas como la de films hablados. En 1941 anunció su retiro definitivo, manteniendo un perfil bajo hasta el día de su muerte, el 15 de abril de 1990.
Durante las próximas dos semanas, el Teatro San Martín de Buenos Aires, ofrecerá cuatro funciones diarias con diez de los más recordados films de la diva de Hollywood. Desde las adaptaciones cinematográficas de clásicos de la literatura mundial, como “La Dama de las Camelias” o “Anna Karenina” hasta aquellas películas que la erigieron como paradigma de la sensualidad y el misterio, destacándose “La Dama Misteriosa” y “La Tierra de Todos”.
En el programa también se incluyen sus trabajos junto a John Gilbert, quien sería su amante más allá de los sets de filmación. Las funciones se proyectarán a las 14.30, 17, 19.30 y 22 horas en la Sala Leopoldo Lugones, ubicada en Av Corrientes 1350, con una entrada general de $10. El precio para estudiantes y jubilados se reduce a $5

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=_pEOw8XLCSc[/youtube]

Deja tu comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :