Ups!

Necesitamos que desactives tu Ad Blocker para continuar navegando en el sitio! Desplegar nuestros anuncios nos permiten seguir creciendo y generando contenido. Gracias!

Hit enter after type your search item
Home / Imperdibles / Historias, verdades y mitos del Big Ben de Londres

Historias, verdades y mitos del Big Ben de Londres

/

Sin lugar a dudas el Big Ben es un ícono, un símbolo para todos aquellos habitantes no sólo de Londres, sino también de Inglaterra. La idea es principalmente aclarar una error bastante frecuente en muchos de los turistas que van a visitar dicha locación y en millones de personas que creen que el Big Ben […]


Sin lugar a dudas el Big Ben es un ícono, un símbolo para todos aquellos habitantes no sólo de Londres, sino también de Inglaterra. La idea es principalmente aclarar una error bastante frecuente en muchos de los turistas que van a visitar dicha locación y en millones de personas que creen que el Big Ben es el reloj ubicado en la torre del Parlamento de Londres, ya que este nombre es el que, en realidad, recibe la mayor de las cinco campanas que se ubican dentro del reloj en la Torre de Westminster, la cual suena cada hora, y pertenece al Palacio de Westminster, otro emblema londinense.[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=LiKOhOzQyZg&feature=player_embedded[/youtube]

Originalmente la campana que habían colocado al gran reloj pesaba 16 toneladas, pero como no soportó fue fundida por el comisario Benjamin Hall para que pesase tres toneladas menos en el año 1856. Al poco tiempo sufrió una grieta pero es la campana que hoy en día sigue en pie, en honor a este sujeto y al gran tamaño que posee se le adjudicó el nombre de Big Ben. El reloj que tiene cuatro caras lo diseñó Edmund Beckett Denison y fue finalizado en el año 1854 más allá de que la torre se terminó en 1858, aunque no entró en funcionamiento hasta 1859. Cada una de sus caras tiene un diámetro de 7,5 metros y los minuteros miden 4,25 metros.

Detenciones del reloj

A pesar de algunas detenciones que el reloj sufrió por controles de calidad, durante la noche del 31 de diciembre del año 1962 se paró diez minutos debido a la gran cantidad de nieve que poseían sus agujas, marcando así el año nuevo diez minutos más tarde. En 1976 sufrió una avería por la que estuvo parado más de nueve meses. En último término, la más reciente detención que sufrió este imponente reloj se dio en mayo del 2005 cuando estuvo parado más de 90 minutos debido al intenso calor que azotó Londres y a gran parte del Reino Unido.

Se pueden realizar distintos tipos de visitas al Big Ben, pero no ingresar en la zona interior del reloj. Desde muchos sitios de Londres se puede apreciar con una singularidad espectacular, como lo puede ser desde los alrededores de Westminster o arriba del London Eye (Ojo de Londres), una “vuelta al mundo” que casi llega a la altura de la torre del reloj,  la cual posee 96 metros de alto, siendo el punto más alto del nuevo Palacio de Westminster construido por Charles Barry, luego de la destrucción del anterior en 1834.

Detalles en cuanto a la relación con el Parlamento

La torre de la esquina noroeste del edificio, la cual alberga a reloj más preciso y fotografiado del mundo, es donde también se reúnen gran parte de los miembros de las dos cámaras del Parlamento Británico. La nueva campana y la que hoy en día permanece en la cima de la torre fue fundida y llevada a cabo con unas antiguas campanas de Whitechapel, al este de Londres. Si bien las visitas guiadas que se realizan de lunes a viernes de 09.30 a 14.30 son gratis, ninguna permite el acceso a esta construcción de estilo gótico victoriano, un estilo que predominó en gran parte de esta ciudad cosmopolita durante la etapa en la que se edificó el Palacio.

Un detalle particular es la leyenda que aparece en cada una de las caras del reloj, en latín se encuentra la siguiente frase: “Dios salve a la Reina Victoria I”, además desde 1858 que fue cambiado el martillo que hacia sonar la campana para que esta tuviera una durabilidad más prolongada. Sus campanazos alcanzan a medir 118 decibeles lo que equivale al ruido que emiten algunos aviones al despegar.

Para llegar hasta el Palacio de Westminster es aconsejable tomar el metro o el tren, en el primer transporte bajarse en la estación Westminster y en tren en la estación Waterloo. La BBC continúa anunciando sus noticieros de las 18 y las 24 con las campanadas del Big Ben, ruido que también se utiliza para anunciar la muerte de los monarcas pero en un timbre más suave.

Deja tu comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :